Número de Expediente 1212/03

Origen Tipo Extracto
1212/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI Y LESCANO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL PROGRAMA REGIONAL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES .-
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén
Lescano , Marcela Fabiana

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
19-06-2003 02-07-2003 76/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
19-06-2003 21-08-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMIA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
ORDEN DE GIRO: 1
20-06-2003 21-08-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 20-10-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 17-09-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
562/03 29-08-2003 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1212/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

De interés legislativo el Programa Regional de Desarrollo de
Competencias Organizacionales que, en el marco del Proyecto Identidad y
Gestión (BID/FOMIN) ejecutado por GADIS (Grupo de Análisis y Desarrollo
Institucional y Social) de Argentina y la Corporación PARTICIPA de
Chile, en alianza con organizaciones e instituciones académicas
especializadas en Servicios de Desarrollo Empresarial (SDE) de Perú,
Bolivia, Ecuador, Guatemala y Honduras, se desarrollará en nuestro país
a partir del 14 de julio de 2003.

Mirian Curletti.- Marcela F. Lescano.-






























FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El Programa Regional de Desarrollo de Competencias Organizacionales
está dirigido a los niveles directivos y o gerenciales de las
organizaciones que ofrecen Servicios de Desarrollo Empresarial (SDE) en
nuestro país.

La gestión de las Organizaciones sin fines de lucro (ONGs) se
desarrolla, en un contexto marcado por los cambios, los que generan
múltiples desafíos en todos los ámbitos. Las respuestas
organizacionales efectivas y oportunas, permitirán enfrentarlos y
contribuirán al logro de la propia sustentabilidad. Las organizaciones
deben incorporar competencias específicas para responder adecuadamente
a las necesidades de sus clientes, en particular las Micro, Pequeñas y
Medianas Empresas (MIPYMES) en un ambiente de compromiso institucional
y eficiencia en el uso de los recursos.

En este contexto, el Programa Regional de Desarrollo de Competencias
Organizacionales, pone a disposición de las organizaciones
participantes un conjunto sistemático de temas de gestión pertinentes
para la creación y o el desarrollo de competencias organizacionales,
mediante la utilización de modernos sistemas de trasferencia
metodológica con tecnología virtual.

El Programa cuenta con un manual por curso (en versión impresa y
CD-ROM), de forma tal que el participante dispondrá de textos básicos y
ejercicios de aplicación orientados a desarrollar y fortalecer las
competencias organizacionales.

Los participantes se reunirán de manera presencial en dos momentos:

ü Taller de inicio: para el conocimiento de las herramientas de la
plataforma virtual, y participar en la sensibilización y motivación a
cada uno de los cursos generando una visión holística de éstos para el
desarrollo de las competencias organizacionales.
ü Taller de evaluación: al término del programa con el objetivo de
compartir las mejores prácticas, en una modalidad de seminario.

El Programa tiene una duración total de 256 horas de trabajo
distribuidas a lo largo de 9 meses. La currícula se compone de 8 cursos
de 30 horas cada uno (20 autoinstruccionales y 10 virtuales) y dos
talleres de 8 horas cada uno. Está dirigido a los niveles gerenciales y
o ejecutivos de las organizaciones.

Consta de los siguientes módulos:
ü Gerencia Social
ü Planificación estratégica
ü Gestión de comercialización y ventas
ü Gestión de administración y finanzas
ü Administración de recursos humanos
ü Diversificación de fuentes de financiamiento
ü Metodología y técnicas pedagógicas
ü Informática para la gestión

Por lo expuesto y siendo el objetivo del Programa fortalecer
competencias organizacionales y personales para la sustentabilidad de
las ONGs, asociaciones gremiales y empresarias y otras organizaciones
sin fines de lucro que prestan Servicios de Desarrollo Empresarial a la
micro, pequeña y mediana empresa, se solicita la aprobación del
presente proyecto.

Mirian Curletti.- Marcela F. Lescano.-