Número de Expediente 1211/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1211/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | SALVATORI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES CON RESPECTO A LA SITUACION ACTUAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA EN EL CENTRO INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACION Y RESTAURACION DE BIENES CULTURALES ( ICCROM ) DE LA CUAL ES MIEMBRO . |
Listado de Autores |
---|
Salvatori
, Pedro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
27-04-2006 | 10-05-2006 | 54/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
04-05-2006 | 07-07-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
04-05-2006 | 07-07-2006 |
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 02-08-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
678/06 | 10-07-2006 | APROBADA |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 9/07 | 07-03-2007 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1211/06)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación,
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos correspondientes, informe a esta Honorable Cámara respecto de las siguientes cuestiones:
1_ Si la República Argentina ha dejado de abonar las contribuciones que le corresponden como país miembro del Centro Internacional para la Conservación y Restauración de Bienes Culturales (ICCROM); de ser así, precise:
1.1 Cuales fueron los motivos concretos por los cuales nuestro país dejo de abonar sus contribuciones a dicho organismo.
1.2 A partir de que fecha la República Argentina ha dejado de abonar dichas contribuciones.
1.3 El monto total de lo adeudado al ICCROM.
2_ En caso de ser afirmativa la respuesta al interrogante del punto 1, precise si dicha situación determinó, o no, que nuestro país sea expulsado de la ICCROM; en tal caso, detalle cuales son las medidas y acciones concretas que adoptó, o adoptarán, las autoridades competentes con la finalidad de revertir la situación que nos ocupa.
3_ Si las actuales autoridades competentes, ante el posible incumplimiento monetario de la Argentina, han destinado una partida presupuestaria especial con la finalidad de restablecer el status de nuestro país como miembro activo de la ICCROM; de ser así, detalle a cuanto asciende exactamente dicho monto y si el mismo ha sido girado al organismo internacional en referencia.
4_ Si la República Argentina ha incumplido con sus obligaciones financieras para con algún organismo internacional del que es miembro activo; de ser así, detalle con qué institución supranacional se mantiene alguna morosidad como así mismo el monto adeudado.
Pedro Salvatori.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La activa participación de la República Argentina en organismos internacionales contribuye a la búsqueda de los objetivos fijados por la política exterior de nuestro país; ello a razón de que la asistencia a estas instancias supranacionales se yergue como una de las herramientas más adecuadas para exponer nuestros legítimos intereses y reclamos a la comunidad mundial sino también para participar en aquellas instancias en donde se debate y formulan las respuestas a los desafíos que nos depara el siglo XXI.
En este mismo sentido, cabe destacar que nuestro país no efectuó, según fuentes periodísticas, el pago de las contribuciones que le corresponden como Estado parte del Centro Internacional para la Conservación y Restauración de Bienes Culturales (ICCROM); situación que de ser confirmada representaría, a los ojos del mundo, no solo una falta de compromiso con las obligaciones internacionales asumidas oportunamente por parte de nuestro país sino también una anormalidad que amerita ser esclarecida a la brevedad.
Por otra parte, y antes de entrar de lleno a la temática que nos ocupa, permítame señalar que nuestro país, mediante la ley 23.578 del año 1988, adhirió al Centro Internacional de Estudios de Conservación y Restauración de los Bienes Culturales (ICCROM); situación que no solo le permitiría a la Argentina acceder a la capacitación de profesionales sino también al intercambio de experiencias en la materia y solicitar, de ser necesario, asistencia técnica para la preservación del patrimonio cultural.
En el mismo orden, cabe destacar que la situación que nos ocupa, es decir, el supuesto incumplimiento de nuestro país del pago de sus contribuciones a este organismo, está contemplando en el artículo 13 del Estatuto de ICRROM que sostiene que ¿ Los Miembros y Miembros Asociados que no hayan pagado su contribución durante dos o cuatro años consecutivos, estarán sujetos respectivamente a una sanción de suspensión o exclusión¿.
Con respecto a esta situación, el Director General del ICCROM, Sr. Nicholas Stanley-Price, sostuvo que ¿ ..desde su crisis económica la Argentina tuvo dificultades para pagar sus contribuciones como miembro del ICCROM..¿, al mismo tiempo, y con relación al compromiso de la Argentina por
regularizar la situación que nos ocupa, dijo que ¿ En el 2001, durante mi visita al país, discutí con las autoridades este problema. .......Cuando un país tiene dificultades, los otros miembros pueden acordar no aplicar las sanciones previstas, luego de la promesa de un plan de pagos. Esto había sido lo acordado con la Argentina en 2001, pero se ha incumplido¿.
Sin lugar a dudas, y antes de abrir cualquier juicio de valor sobre el tema en referencia, resulta imprescindible que las autoridades competentes nos brinden mayores precisiones respecto de esta situación; ello por que consideramos acertado plantear que son las autoridades de nuestro país, y no otros, los responsables de darnos los pormenores de aquellas anomalías que pongan en tela de juicio la seriedad, el compromiso y prestigio de la Argentina ante los ojos del mundo.
Al mismo tiempo, y con relación a este tema, el director de la ICCROM sostuvo que ¿ ......Tras un pedido especial de la delegación argentina, se acordó no expulsar al país, pero también que no recibirá más los beneficios y servicios de ICCROM. Eso fue porque la Argentina dijo que estaba en proceso de hacer un pago y poner las cosas en orden. Desafortunadamente, ahora nos encontramos con que no hizo ningún pago.¿.
Señor Presidente, de lo hasta aquí expuesto se puede concluir que nuestro país no solo incumplió con sus obligaciones financieras para con este organismo internacional sino que también puso en duda, ante los ojos de la comunidad internacional, la credibilidad de la Argentina como país que honra sus compromisos internacionales; por tal motivo, considero conducente que este Cuerpo conozca los pormenores de la delicada, y tal vez aún no resuelta, situación que nos ocupa.
Por otra parte, y desde una óptica nacional, debemos resaltar que nuestro país no solo ha suscripto una serie de convenciones, protocolos y acuerdos internacionales con la finalidad de preservar el patrimonio cultural de la humanidad sino que también ha sancionado leyes tales como la ley 25.750 sobre preservación de Bienes y Patrimonios Culturales y la ley 25.743 mediante la cual se preserva el patrimonio arqueológico y paleontológico de la Argentina. .
Ergo, resulta imperioso que nuestro país adopte las medidas necesarias con la finalidad no solo de estar a la altura de los compromisos asumidos con organismos internacionales sino también velar por el cumplimiento de las normas vigentes en nuestro país; ello con la finalidad de garantizar para las futuras generaciones de argentinos nuestro patrimonio cultural y arqueológico como así también cooperar con otras naciones del mundo para resguardar los bienes culturales de la humanidad.
Señor Presidente, podríamos continuar esgrimiendo argumentos en los cuales fundamentar la importancia que reviste el tema que nos ocupa como así también algunas las apreciaciones que surgen de la lectura de la prensa gráfica; a pesar de todo ello consideramos más enriquecedor que sean las mismas autoridades quienes nos informen acerca de los detalles de la situación que motivo la redacción del presente proyecto antes que arribar a conclusiones aventuradas.
Señor Presidente, es por todo expuesto, que solicito a mis pares que me acompañen con su voto afirmativo para la aprobación del presente proyecto de comunicación.
Pedro Salvatori.