Número de Expediente 1211/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1211/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | CURLETTI Y OTROS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE PROGRAMAS Y POLITICAS TENDIENTES A LA PROTECCION Y ASISTENCIA INTEGRAL DE LOS MENORES .- |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Isidori
, Amanda Mercedes
|
Moro
, Eduardo Aníbal
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
19-06-2003 | 02-07-2003 | 76/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
19-06-2003 | 14-09-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
20-06-2003 | 14-09-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 01-11-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 06-10-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1049/04 | 15-09-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 52/05 | 04-04-2005 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1211/3)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Solicita al Poder Ejecutivo Nacional, que por su intermedio, el
Consejo Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (CONAF), informe
respecto de los Programas y Políticas implementadas tendientes a la
protección y asistencia integral de los menores.
Mirian Curletti.- Eduardo A. Moro.- Amanda Isidori.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La marginación, la desocupación, entre otros flagelos que afectan a
nuestra sociedad, se reflejan en el deterioro de las condiciones de
vida de muchos jóvenes y familias.
La población adolescente de nuestro país que no estudia ni trabaja, y
que vive en medios familiares que se ubican por debajo de la línea de
pobreza, padece una situación de exclusión en la sociedad, quien
injustificadamente la asocia a la inseguridad ciudadana.
Los organismos del Estado responsables de dar respuesta a los jóvenes
requieren a su vez un fortalecimiento institucional, es decir un
acompañamiento e interacción con los distintos estamentos sociales y
una federalización de las políticas y programas acordes con la
situación social en la cual los menores están inmersos. Se necesita de
Planes que aporten soluciones con una visión integrativa de las
problemáticas que esto representa.
Ante esta situación resulta imperiosa una respuesta a las distintas
problemáticas que vivenciamos y la implementación de programas aptos,
que no solo tiendan a dar solución a una conyuntura de crisis, sino que
se proyecten a mejorar la calidad de vida de los jóvenes, formándolos
para posibilitar de esta forma su incorporación en espacios sociales
que le han sido vedados.
El Consejo Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (CONAF), tiene
la responsabilidad de fijar políticas y garantizar su ejecución a
través de la implementación de planes y programas que atienda esta
situación de exclusión y en ese sentido se postula el presente pedido
de informes.
Señor Presidente, por los motivos expuestos se solicita la aprobación
del presente proyecto de Comunicación.
Mirian Curletti.- Eduardo A. Moro.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1211/3)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Solicita al Poder Ejecutivo Nacional, que por su intermedio, el
Consejo Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (CONAF), informe
respecto de los Programas y Políticas implementadas tendientes a la
protección y asistencia integral de los menores.
Mirian Curletti.- Eduardo A. Moro.- Amanda Isidori.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La marginación, la desocupación, entre otros flagelos que afectan a
nuestra sociedad, se reflejan en el deterioro de las condiciones de
vida de muchos jóvenes y familias.
La población adolescente de nuestro país que no estudia ni trabaja, y
que vive en medios familiares que se ubican por debajo de la línea de
pobreza, padece una situación de exclusión en la sociedad, quien
injustificadamente la asocia a la inseguridad ciudadana.
Los organismos del Estado responsables de dar respuesta a los jóvenes
requieren a su vez un fortalecimiento institucional, es decir un
acompañamiento e interacción con los distintos estamentos sociales y
una federalización de las políticas y programas acordes con la
situación social en la cual los menores están inmersos. Se necesita de
Planes que aporten soluciones con una visión integrativa de las
problemáticas que esto representa.
Ante esta situación resulta imperiosa una respuesta a las distintas
problemáticas que vivenciamos y la implementación de programas aptos,
que no solo tiendan a dar solución a una conyuntura de crisis, sino que
se proyecten a mejorar la calidad de vida de los jóvenes, formándolos
para posibilitar de esta forma su incorporación en espacios sociales
que le han sido vedados.
El Consejo Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (CONAF), tiene
la responsabilidad de fijar políticas y garantizar su ejecución a
través de la implementación de planes y programas que atienda esta
situación de exclusión y en ese sentido se postula el presente pedido
de informes.
Señor Presidente, por los motivos expuestos se solicita la aprobación
del presente proyecto de Comunicación.
Mirian Curletti.- Eduardo A. Moro.-