Número de Expediente 121/03

Origen Tipo Extracto
121/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación ISIDORI Y OTROS: PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE DEN A PUBLICIDAD LOS DATOS DEL CENSO POBLACIONAL.
Listado de Autores
Isidori , Amanda Mercedes
Maestro , Carlos
Moro , Eduardo Aníbal
Lescano , Marcela Fabiana
Taffarel , Ricardo César

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
07-03-2003 26-03-2003 9/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
11-03-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
02-04-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 20-01-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-0121/03)

PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del Instituto Nacional de
Estadísticas y Censos, dependiente del Ministerio de Economía arbitre los
medios necesarios a fin de actualizar y dar a publicidad los datos del
último censo poblacional.

Amanda Isidori.- Carlos M. Maestro.- Eduardo A. Moro.- Marcela F. Lescano.-
Ricardo C. Taffarel.-

FUNDAMENTOS
Señor Presidente:

Frente a la necesidad de elaboración de políticas de estado es necesario
contar con un conocimiento adecuado de la realidad sobre la cual se quiere
intervenir.

No podemos intentar ningún programa o acción de gobierno sustentándonos en
una realidad desconocida. También en la tarea legislativa es imprescindible
contar con la elaboración de un diagnóstico preciso, en base a datos
concretos para saber de dónde partimos y hacia dónde vamos.

Si bien la realidad se filtra a cada paso y somos conscientes de la crisis
por la que atraviesa nuestro país y somos lo suficientemente sensibles para
no quedar pegados a las cifras despojadas de toda humanidad, existen temas
específicos que requieren cuantificar y comparar la información.

No es que las estadísticas sean la solución a los problemas existentes, pero
sin los datos censales estamos en mayor desventaja para abordar las
temáticas sociales.

La confección de indicadores en relación a la geografía, población,
condiciones de vida, trabajo, salud, cultura, seguridad, previsión social y
educación, nos permitirían ordenar la crítica realidad social en la que
datos sueltos, llegando a través de los medios de comunicación en la forma
de imágenes desgarradoras, nos impactan día a día.

En reiteradas oportunidades he abordado el tema de la educación en sus
distintas variables por ser uno de los que considero prioritario sino el
fundamental, dentro de la temática de desarrollo del país.

Sin embargo, nos encontramos con el escollo de no contar con datos
actualizados referente a alumnos, docentes, nivel educacional, matrícula,
deserción escolar y el tan doloroso tema del analfabetismo que se entrelaza
con el de la pobreza y la indigencia. Todavía estamos hablando de acuerdo a
los indicadores que tenemos del año 1991, mientras que el país ha sufrido
los cambios más profundos de los últimos tiempos.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INDEC, unifica la orientación
y ejerce la dirección de las actividades estadísticas oficiales que se
realizan en el país, siendo el responsable del desarrollo metodológico y
normativo para la producción de estadísticas oficiales, asegurando poder
comparar la información originada en distintas fuentes.

La información estadística se realiza por medio de distintos métodos de
captación de datos, tales como encuestas, registros administrativos, etc.,
siendo el censo poblacional, el de mayor amplitud e importancia.

Consideramos que ha pasado un tiempo prudencial desde la captura e ingreso
de los datos a través del censo poblacional para poder contar ya con las
nuevas estadísticas.

Por lo expuesto, solicitamos la aprobación del presente proyecto.

Amanda Isidori.- Carlos M. Maestro.- Eduardo A. Moro.- Marcela F. Lescano.-
Ricardo C. Taffarel.-