Número de Expediente 1203/07

Origen Tipo Extracto
1203/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación PINCHETTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA OBRA " DEMARCACION HORIZONTAL CON MATERIAL TERMOPLASTICO REFLECTANTE APLICADO POR PULVERIZACION Y EXTRUSION EN RUTAS NACIONALES DE DIVERSAS PROVINCIAS " .
Listado de Autores
Pinchetti de Sierra Morales , Delia Norma

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
08-05-2007 23-05-2007 56/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
15-05-2007 03-09-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
15-05-2007 03-09-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-10-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 11-09-2007
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO N° 101
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1203/07)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación:

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, por intermedio de los organismos correspondientes, informe a este H. Cuerpo sobre la obra denominada: ¿demarcación horizontal con material termoplástico reflectante aplicado por pulverización y extrusión en rutas nacionales de las provincias de: Tucumán, San Juan, Catamarca, San Luis y Santiago del Estero¿, enmarcada dentro de la Licitación Pública Nº 31/06, de la Dirección Nacional de Vialidad, en los siguientes puntos a saber:

1. Cantidad de ofertas presentadas.
2. Empresa ganadora de la licitación.
3. Presupuesto actualizado a 2007 para la ejecución de la obra.
4. Tiempo estimado de inicio de la misma.
5. Tiempo de ejecución de la obra.
6. Toda otra consideración al respecto

Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.- Ricardo A. Bussi.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Los índices de accidentes de tránsito en las rutas de nuestro país, cada vez son más altos, por causa de éstos son miles de vidas se pierden al año y los miles de personas que logran sobrevivir quedan con secuelas que no les permitirán realizar una vida plena a raíz de las lesiones sufridas.

Varios son los factores que intervienen y según los informes, tanto de instituciones públicas como privadas, se destaca entre las causales de accidentes de tránsito: la escasa o mala señalización, tanto vertical como horizontal de las rutas.

Por este motivo desde el Poder Ejecutivo nacional, en su plan de obras públicas viales, se diseño una obra destinada a la señalización para las provincias de Tucumán, San Juan, Catamarca, San Luis y Santiago del Estero. Dicha obra lleva el nombre: ¿demarcación horizontal con material termoplástico reflectante aplicado por pulverización y extrusión en rutas nacionales de las provincias de: Tucumán, San Juan, Catamarca, San Luis y Santiago del Estero¿, según consta en lo publicado por la Dirección Nacional de Vialidad y se encuentra enmarcada dentro de la Licitación Pública Nº 31/06; se presupuestó en el mes de noviembre de 2005 y el periodo de ofertas comenzó el 2 de marzo de 2006, siendo la fecha de apertura de sobre el 7 de abril de 2006.

Un año después, en abril de 2007, no se conoce los resultados de dicha licitación, si hubo oferentes, cuántos y cuáles, a qué empresa se le adjudicó la obra, cuál es la fecha de inicio y el plazo de realización de la obra, si el presupuesto fue actualizado a 2007, entre otras preguntas sin respuestas.

La relevancia de estas obras para las provincias, por donde circula más de 15 por ciento del total de la población nacional, es que debido al estado deficitario en que las rutas se encuentran ponen en peligro constante y expuesto a accidentes fatales a quienes por ellas transitan.

Señor presidente, a diario escuchamos, leemos y miramos por loe medios de comunicación sobre los accidentes fatales, nos conmovemos con el llanto desconsolado de familias enteras que de un segundo a otro les cambió la vida, pero no podemos quedarnos en esos puntos emocionales, sino corregir las fallas que los provocan.

Causa mayor preocupación aún, que estos accidentes tienen mayoritariamente como víctimas a niños y jóvenes que no superan los 25 años de edad. Personas que no llegaron a vivir una vida plena.

Todos los que integramos esta Honorable Cámara, hemos transitado las rutas argentinas y en más de una oportunidad hemos sentido la sensación de inseguridad. En algunos casos, hasta hemos sido víctimas de algún accidente.

Creo que desde este cuerpo debemos conocer y poner la lupa sobre estas obras que significan salvar vidas inocentes en todo el país. Las tareas de reacondicionar y mejorar el sistema de rutas nacionales debe ser prioridad nacional, con más razón si desde el Ejecutivo nacional se decretó que el año 2007, sea el ¿Año de Seguridad Vial¿.

Nuestra labor fundamental es velar por la integridad y desarrollo de todos los argentinos y extranjeros que eligieron nuestro país para vivir. Es por ello que resulta necesario conocer el estado de las obras previstas, velando con el control de ellas, para que no queden incumplidas y se vean concretadas en el plano de a realidad.

Es por las razones invocadas que les solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.- Ricardo A. Bussi.-