Número de Expediente 1203/03

Origen Tipo Extracto
1203/03 Senado De La Nación Proyecto De Resolución MAZA : PROYECTO DE RESOLUCION DISPONIENDO LA REIMPRESION DEL LIBRO " LA RIOJA ENCRUCIJADA DE ARIDEZ Y ESPERANZA " .-
Listado de Autores
Maza , Ada Mercedes

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
19-06-2003 02-07-2003 76/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
19-06-2003 28-12-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO:
01-03-2005 01-03-2005

ORDEN DE GIRO: 1
20-06-2003 28-12-2004

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-0006

OBSERVACIONES
REPRODUCIDO POR EL S-194/05.

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1945/04 28-12-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1203/03)

PROYECTO DE RESOLUCION

El Senado de la Nacion

RESUELVE

1º- Ordenar la reimpresión del libro " La Rioja, Encrucijada de Aridez
y Esperanza", cuya temática versa sobre el estudio integral de la
geografía de la provincia de La Rioja. Del autor Ramón José Díaz y
otros.

2º- La mencionada reimpresión será distribuida, en todos los
establecimientos escolares y Bibliotecas populares de la región, sin
cargo alguno.

3º- La presente disposición se fundamenta en la importancia que tiene
la obra para docentes, alumnos e investigadores de la región, todos
ellos integrantes del pueblo de la Nación, y en que la misma ha sido
declarada en virtud de su seriedad y relevancia, como de " Interés
Cultural" por Res. A.P.C. Nº 069 de la Agencia de Cultura de la
mencionada provincia.

4º- Autorízase al Sr. Presidente de esta Honorable Cámara a disponer de
las partidas presupuestarias necesarias, para el cumplimiento del
presente proyecto.

Ada Maza.-




















FUNDAMENTOS

SEÑOR PRESIDENTE:

La obra que se solicita reimprimir en esta iniciativa, es de gran
importancia para el estudio de la geografía de la provincia y la
región. El mismo esta redactado y enfocado el estudio geográfico de una
manera muy particular, queremos decir en forma integral, relacionando
el medio y la persona.

El autor del mismo es el Lic. Ramón José Díaz, profesor de geografía.
Miembro de número de la Academia Nacional de Geografía, autor de
numerosas publicaciones vinculadas a La Rioja. Académico de las
Universidades Nacionales de Catamarca y La Rioja y de acreedor de
premios como el Famatina de Plata (otorgado a los máximos exponentes de
la Cultura riojana), y el Palmas Joaquín V. González (por su actuación
científica).

Lo acompañan en colaboración los siguientes autores: Luis José Quijano,
José Alberto Pumares, Ramón Edgardo Díaz, Elisa Esther Aballay, Carmen
Susana Rodríguez, Mauricio Pierfederici, todos ellos brillantes e
ilustrados académicos de destacada actuación en la temática, y es de
suma importancia mencionar que absolutamente todos han dado su
conformidad para lo que aquí se solicita. Estos antecedentes dan una
idea de la seriedad y el perfil de la obra de que estamos hablando.

Respecto a la obra en sí, veremos a lo largo de ella, el hombre y su
espacio. La educación en La Rioja, reflexiones sobre la economía
provincial, el desarrollo industrial y la salud del trabajador,
Talampaya, un mensaje del ayer y un turismo impregnado de argentinidad,
son los diferentes temas que trata, constituyendo un material de
innegable probidad para investigadores, docentes, y porque no de
público en general.

El ejemplar en sí ha sido distinguido con el premio "Dr. Carlos María
Biedma" de GAEA, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, en su
prólogo una conocida docente de la provincia nos dice: " este es el
primer y único libro en el ámbito provincial y nacional que aborda la
compleja problemática de la provincia y su dolorosa e imponderable
proceso de realización".

En cuanto a las características materiales se trata de una segunda
edición de la Editorial Magisterio del Río de la Plata, mes de Abril de
1989. Consta de 320 Paginas, y cinco capítulos.

Fundamenta también este proyecto, en que al ser uno de los únicos
textos de consulta obligada de la materia en cuestión y ante la falta
de ejemplares disponibles, resulta muy difícil acceder a la
información. También es pertinente aclarar aquí, que la misma no
persigue ningún afán de lucro, ya que una vez reimpreso se distribuirá
en forma gratuita todos sus ejemplares tal como lo prevé la parte
dispositiva.

Sr. Presidente: Una y otra vez decimos que la educación debe ser uno de
los pilares básicos en los que se debe asentar una nueva argentina, con
obras como está, es como el Congreso debe demostrar al pueblo de la
Nación en especial si es del interior, cuales son sus prioridades,
dicho de otra forma: " Las cosas se demuestran no tanto con palabras
sino con hechos concretos".

Ada Maza.-