Número de Expediente 1202/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1202/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | FALCO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO SATISFACCION POR LA CREACION DE LA PRIMERA LICENCIATURA EN BIOLOGIA MARINA DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE . |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
26-04-2006 | 10-05-2006 | 53/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
04-05-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
04-05-2006 | 29-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1202/06)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su satisfacción por el proyecto de creación de la primera Licenciatura en Biología Marina del país a dictarse en la sede de San Antonio Oeste, Río Negro, dependiente de la Universidad Nacional del Comahue.-
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
En el transcurso del mes de abril de 2006 las autoridades de la sede San Antonio Oeste, provincia de Río Negro, de la Universidad Nacional del Comahue, estarán presentando ante esa Casa de Estudios un proyecto que tiene como objetivo instaurar la carrera universitaria que otorgaría el título de Licenciado en Biología Marina. Cabe destacar que sería la primera en nuestro país.
Desde 1998 en dicha sede universitaria se dicta la carrera de Técnico en Producción Pesquera y Maricultura capacitando a los egresados para desenvolverse en empresas dedicadas a la producción de cultivos marinos, para la coordinación de procesos que llevan adelante las empresas pesqueras y la administración de proyectos relacionados con el área de la pesca.
La matrícula actual ronda los 140 alumnos, número importante si se piensa que el mercado laboral aún ofrece poca demanda de estos profesionales. Sin embargo, sabemos que la industria pesquera está en crecimiento y profesionales del área se requerirán en diversos lugares de nuestro país.
En el caso de la nueva carrera a implementar otorgará a sus egresados una formación integral que abarcará la formación científica, práctica profesional que se ve favorecida por el emplazamiento natural en la Bahía de San Antonio y capacitación para la planificación, uso, evaluación y aprovechamiento de los recursos pesqueros.
Cabe resaltar como dato importante, que este proyecto cuenta con el apoyo técnico y profesional del Instituto de Biología Marina y Pesquera Almirante Storni (IBMPAS) lo que da al estudiante un contacto directo con lo que será su realidad laboral al egresar.
Sin duda la apertura de esta nueva propuesta académica repercutirá a nivel nacional, si tenemos en cuenta que aportará una visión más integral acerca de las Ciencias del mar en un país cuya costa de marina es tan significativa.
Por ello es que solicito a mis pares me acompañen con su aprobación en este Proyecto de Declaración.-
Luis A. Falcó.-