Número de Expediente 1201/06

Origen Tipo Extracto
1201/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES RESPECTO DE LAS DENUNCIAS RECIBIDAS POR DISCRIMINACION Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS .
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
26-04-2006 10-05-2006 53/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-05-2006 15-06-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE DERECHOS Y GARANTÍAS
ORDEN DE GIRO: 1
04-05-2006 15-06-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-08-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 27-06-2006
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESP. N° 155
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1201/06)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN


El Senado de la Nación

Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por intermedio de las autoridades del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, tenga a bien remitir a este Cuerpo un pormenorizado informe estadístico en el que se detallen las denuncias recibidas en su seno durante los años 2004 y 2005 en función de lo dispuesto por el inciso ¿e¿ del artículo 4º de la Ley 24515. Asimismo, se solicita que se detallen todas las actividades realizadas por el mencionado organismo para dar cumplimiento a lo dispuesto por los incisos ¿c¿ y ¿k¿ del mismo artículo de Ley citada.

Luis A. Falcó.-

FUNDAMENTOS


Señor presidente:

En el matutino La Nación del día 20 de abril de 2006 se publicó una interesante noticia elaborada en base a un informe realizado por el Foro de Organizaciones No Gubernamentales que Luchan Contra la Discriminación. La información daba cuenta de una situación alarmante que debe llevar a las máximas autoridades del Estado a la reflexión y a actuar rápidamente en consecuencia para darle mayor operatividad a la institución creada por la Ley 24515.

En efecto, las estadísticas recopiladas por este Foro dan cuenta del crecimiento de la cantidad de denuncias por discriminación recibidas por diversas instituciones no estatales.

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) es el organismo específicamente creado por la Ley 24515, sancionada en julio de 1995, que está ampliamente facultado para recibir este tipo de denuncias así como para ¿elaborar políticas nacionales y medidas concretas para combatir la discriminación, la xenofobia y el racismo, impulsando y llevando a cabo acciones a tal fin¿.

Según la noticia publicada, durante el año pasado aumentaron las denuncias por discriminación, sobre todo relacionadas con problemas de salud, situaciones en ámbitos laborales y conflictos raciales. En los últimos tres años las denuncias recibidas por las ONG´s superaron las 2000 al año y todas las previsiones indican que las mismas irán en aumento.

El informe consigna que se está configurando una carencia elemental del Estado que, a mi criterio, debe ser rápidamente subsanada.
Ya entrado el siglo XXI resulta inadmisible que los casos registrados de discriminación crezcan mientras la actividad preventiva, concientizadora y ejemplificadora del Estado tienda a la nada.

La Ley mencionada ¿que crea al INADI¿ faculta a la institución a ¿diseñar e impulsar campañas educativas tendientes a la valorización del pluralismo social y cultural, y a la eliminación de actitudes discriminatorias, xenofóbicas o racistas; participando en la ejecución de esas campañas (Artículo 4, inciso ¿c¿); y a ¿constatar ¿prima facie¿ la existencia en el territorio argentino de personas que durante la Segunda Guerra Mundial o que posteriormente a ella participaron en el exterminio de pueblos, o en la muerte y persecución de personas o grupos de personas a causa de su raza, religión, nacionalidad u opinión política; y cuando corresponda, efectuar las denuncias ante las autoridades competentes¿ (Artículo 4º, inciso ¿j¿).

Con respecto a estos últimos dos puntos desconozco actividad alguna realizada por parte del INADI durante los últimos dos años. Es por ello que solicito información al respecto junto a un pormenorizado informe estadístico que ilustre lo realizado para dar cumplimiento a lo dispuesto por el inciso ¿e¿ del artículo 4º de la Ley que lo autoriza a ¿recibir y centralizar denuncias sobre conductas discriminatorias, xenofóbicas o racistas y llevar un registro de ellas¿.

Sin más cuestiones que argumentar y a la espera de que la información solicitada sea de utilidad para evaluar la marcha del INADI, solicito a los señores senadores su voto afirmativo para la aprobación de la presente iniciativa.

Luis A. Falcó.-