Número de Expediente 1199/07

Origen Tipo Extracto
1199/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIRI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA INTERNACIONAL DE ACCION POR LA SALUD DE LAS MUJERES EL 28 DE MAYO .
Listado de Autores
Giri , Haide Delia

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
08-05-2007 23-05-2007 56/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
15-05-2007 05-07-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
15-05-2007 05-07-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-08-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 08-08-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
481/07 06-07-2007 APROBADA Con Anexo
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1199/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

Su adhesión a la conmemoración del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, instituido por la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Reproductivos (RMMDR), junto con el apoyo de la Red de Salud de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (RSMLAC), a celebrarse el día 28 de mayo del presente año.

Haide Giri.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En la reunión de la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Reproductivos, RMMDR, realizada en 1987 en Costa Rica, luego del V Encuentro Internacional Mujer y Salud, la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (RSMLC), propuso la creación de un día de acción mundial por la salud de las mujeres. Allí se estableció el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres a conmemorarse cada 28 de mayo como fecha de movilización y demandas.

El gran eje temático fue, desde el comienzo, la prevención de la mortalidad materna, ya que constituye un drama cotidiano en la mayoría de los países en desarrollo, traduciéndose en la muerte de al menos medio millón de mujeres cada año por causas relativas al embarazo, parto, puerperio y aborto inseguro, decesos mayormente prevenibles. En la jornada inicial participaron más de 100 organizaciones de mujeres de 45 países. Hoy suman miles en todos los continentes.

Los denominados "Llamados a la Acción" apuntan a concientizar y promover la solidaridad y movilización sobre el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres y varían de acuerdo a las realidades y condicionantes de la salud de las mujeres en todo el mundo.

Este año se cumplen dos décadas de esta jornada emblemática dirigida a la defensa y promoción de la salud y los derechos de las mujeres. Hoy, sin embargo, es necesario enfrentar los nuevos retos sociales, políticos, económicos y culturales del escenario mundial, y evaluar su impacto para la salud integral de las mujeres.

La salud de las mujeres no es un fenómeno exclusivamente biológico. Por el contrario, es suma y resultado de factores sociales, económicos, políticos y culturales, que dan lugar a condiciones de salud óptimas o, por el contrario, a la mala salud.

Por estos y otros argumentos que daré oportunamente, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Haide Giri.-