Número de Expediente 1199/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1199/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIRI Y URQUIA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA REALIZACION DE LA FERIA DEL DESARROLLO CONO SUR , A REALIZARSE LOS DIAS 30 Y 31 DE MAYO EN LA CIUDAD DE BS. AS. |
Listado de Autores |
---|
Giri
, Haide Delia
|
Urquía
, Roberto Daniel
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
04-05-2005 | 11-05-2005 | 61/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
10-05-2005 | 30-09-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
10-05-2005 | 30-09-2005 |
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 2 |
10-05-2005 | 30-09-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-01-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 14-12-2005 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESP.Nª 363 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1199/05)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés de este Honorable Cuerpo la realización de la "Feria del Desarrollo Cono Sur"
Sur (Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay) que tendrá lugar su exposición final, y
correlativa selección de ganadores, los días 30 y 31 de Mayo, en Centro Cultural Borges de
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Haide Giri.- Roberto D. Urquía.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
En el Cono Sur, las crisis económicas y sociales sufridas en años recientes, han tenido
efectos nefastos y desproporcionados sobre los jóvenes, verdadera fuente de esperanza de
los países.
Feria de Desarrollo del Cono Sur (Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay) es una iniciativa
del Banco Mundial cuyo objetivo es ayudar a identificar, o generar ideas innovadoras, que
contribuyan al fortalecimiento de valores cívicos entre los jóvenes pobres y vulnerables.
La Feria, que se realizará en el mes de mayo en la ciudad de Buenos Aires, contará de dos
actividades fundamentales, un Concurso de Proyectos innovadores en el que se otorgarán
premios (U$10.000) a organizaciones sin fines de lucro, en base al desarrollo de propuestas
que fomenten la creación de valores, y un Foro de Conocimiento en el que se discutirán
estrategias que promuevan la inclusión de los jóvenes en la sociedad. Ambas actividades
culminan en un evento de dos días de duración (30 y 31 de Mayo de 2005) a realizarse en el
Centro Cultural Borges de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde los finalistas del
Concurso expondrán sus proyectos en stands, y un jurado recorrerá los mismos y seleccionará
a los ganadores.
El objetivo de la Feria de Desarrollo es crear conciencia acerca de la problemática que
aqueja a nuestra sociedad, comprometer a los jóvenes y al público en general a realizar
acciones que permitan mejorar la situación y crear asociaciones que reconozcan la necesidad
de apoyar a la educación a los jóvenes en los valores cívicos.
Se busca que estos jóvenes tomen plena conciencia de sus derechos y obligaciones en el
estado democrático y articulen esfuerzos conjuntos para ejercitarlos. Este objetivo puede
impulsarse a través del financiamiento de proyectos que fortalezcan la autoestima de los
jóvenes, su compromiso social, su identidad cultural, la igualdad de oportunidades y la
importancia de la diversidad y de la participación social.
El propósito último de esta iniciativa es lograr que estos jóvenes puedan interactuar en
forma directa o indirecta con el gobierno, las instituciones multilaterales, el
empresariado y las OSC, para influenciar la toma de decisiones o perseguir objetivos para
el desarrollo de sus comunidades. Ejemplos exitosos de este tipo de proyectos son:
Fundación Vivero Rosario, Argentina, 'Volver a Mirar': el proyecto consiste en que los
integrantes de la Fundación Vivero Rosario, jóvenes con discapacidad, en su mayoría
mentales, puedan liderar grupos de jóvenes sin discapacidad, convirtiéndose en instructores
de jardinería y cuidado del medio ambiente, ofreciendo el predio del vivero para
desarrollar las actividades.
Servicio de Voluntariado Social, Asunción, Paraguay: el proyecto involucra a jóvenes de 17
años en adelante, del Bañado Sur de Asunción, y busca tornarlos voluntarios para trabajar
con niños entre 9 y 13 años de la misma zona, colaborando así con su inserción social. El
objetivo es lograr que los jóvenes voluntarios desarrollen valores como el servicio, el
compromiso y la integración.
Por estos y otros argumentos que daremos oportunamente, solicitamos la aprobación del
presente proyecto.
Haide Giri.