Número de Expediente 1198/07

Origen Tipo Extracto
1198/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIRI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE EL 5 DE JUNIO .
Listado de Autores
Giri , Haide Delia

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
08-05-2007 23-05-2007 56/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
15-05-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1
15-05-2007 06-06-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 06-06-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 364, 1026,1198,1237,1301,1374,1511,1644,1680 Y 1719/07
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1198/07)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA

Su adhesión a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución Nº 2994 del 15 de diciembre de 1972, que se celebra día 5 de junio.

Haide Giri.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Si tuviéramos que definir contaminación ambiental, podríamos decir que es la alteración del ambiente producida principalmente por la acción del hombre. La misma puede provenir de variados factores, como la emisión de gases tóxico, por el derrame de residuos domésticos y urbanos, tanto en suelos como en causes de agua y también la emisión de ruidos molestos.

Alertada por el deterioro general de la capa de ozono y el fenómeno del cambio climático producto de la contaminación, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas designó al 5 de junio como "Día Mundial del Medio Ambiente", con miras a hacer más profunda la conciencia universal de la necesidad de proteger y mejorar el medio ambiente.

Se eligió esa fecha porque fue el día de apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano celebrada en Estocolmo, Suecia en 1972. Como consecuencia de la misma, se estableció el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Cada año el PNUMA elige un tema especifico dentro de la amplia gama de sus objetivos y metas generales, para incentivar a gobiernos y ciudadanos a aunar esfuerzos en dicha área. El slogan seleccionado para el Día Mundial del Medio Ambiente 2007 es ¿El deshielo: ¿un tema candente?¿. Este año el país seleccionado para ser sede de la celebración es Noruega.

Según los últimos informes publicados, la temperatura de la Tierra ha aumentado aproximadamente 0,75° C desde la Revolución Industrial. Once de los años con las temperaturas más altas de los últimos 125 años se registran después de 1990 y el récord lo tiene, hasta ahora, el año 2005. En consecuencia, en los últimos 50 años el 87 por ciento de los 244 glaciares marinos de la Península Antártica se retrajeron, y a una velocidad superior a la media calculada previamente por los expertos en esta materia.

El cambio climático tendrá un efecto significativo en el medio ambiente mundial. En general, cuanto más rápido cambie el clima, mayor será el riesgo de daños. Se prevé que el nivel medio del mar pudiese aumentar entre 9 y 88 cm para el año 2100, causando inundaciones en las zonas de tierras bajas así como otros daños.

Entre otros efectos, podrían mencionarse un aumento de las precipitaciones mundiales y cambios en la gravedad o frecuencia de los episodios o eventos climáticos extremos. Las zonas climáticas podrían desplazarse hacia los polos, perturbando los bosques, desiertos, praderas y otros ecosistemas, así como las especies que en ellos habitan, algunas de las cuales podrían extinguirse.

Todos estos fenómenos negativos repercutirán sobre las actividades económicas, los asentamientos humanos y la salud humana. Las poblaciones pobres y menos favorecidas serán las más vulnerables a las consecuencias negativas del cambio climático.

Con el convencimiento de que es necesario incrementar la atención sobre la graves amenazas a la que se expone a la Antártida y el Ártico, a partir de las agresiones producidas a nuestro hábitat, solicito a mis pares que me acompañen en ésta iniciativa.

Haide Giri.-