Número de Expediente 1197/04

Origen Tipo Extracto
1197/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ESCUDERO : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR EL NOMBRAMIENTO EN LA CURIA ROMANA DE LA MONJA SALESIANA ENRICA ROSANNA .
Listado de Autores
Escudero , Sonia Margarita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
04-05-2004 05-05-2004 75/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
05-05-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
05-05-2004 28-02-2006

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-0006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1197/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación:

DECLARA:

Su beneplácito por el histórico nombramiento del Papa Juan Pablo II, en
la Curia Romana, de la monja salesiana Enrica Rosanna, como
Subsecretaria de la Congregación para los Institutos de Vida
Consagrada.

Sonia M. Escudero.-

F U N D A M E N T O S

Señor Presidente:

Para quienes defendemos desde hace largo tiempo el reconocimiento de
los méritos que poseen las personas más allá del género que las
distingue, es siempre una satisfacción cada vez que los valores y
virtudes de una mujer son tenidos en cuenta, en un paralelismo total
con los del hombre.

Hace pocos meses, S.S. Juan Pablo II consagró un hito histórico:
designó a Letizia Pani Ermini para presidir la Pontificia Academia
Romana de Arqueología del Vaticano. En esta ocasión y también por vez
primera en la historia de la Iglesia, el Papa designó a otra mujer en
una alta función de la Curia Romana, el gobierno central de la Santa
Sede.

Todos sabemos que la Iglesia Católica ha sido tradicionalmente
hegemonizada y representada por hombres y que a cargo de ellos quedó,
en consecuencia, la conducción del Vaticano. Y que la jerarquía
católica no acompañó efectivamente las luchas de la mujer en el mundo
para obtener puestos de participación dentro de la sociedad. Por ello,
es saludable y representativo para las generaciones venideras,
destacar el precedente y la nueva dimensión ética que comporta: que
justamente la institución mayor del mundo católico, que durante más de
quince siglos fuera esquiva en el reconocimiento de la igualdad civil
de la mujer, ha comenzado el camino de su consagración. Es que la
mejor prédica es la del ejemplo.

El esfuerzo de años de dedicación y de riguroso empeño al frente de la
pontifica Facultad de Ciencias de la Educación Auxilium de las Hijas de
María Auxiliadora; la especial aplicación como consultora de la
Congregación para la Educación Católica, sumados a las cualidades de
esta prestigiosa socióloga de la religión y estudiosa de las ciencias
pedagógicas la hicieron merecedora de la designación. Nombramiento que
permite marcar un hito en los largos y afanosos caminos que las mujeres
transitamos diariamente por la justicia del género.

Claro está que el ministerio está liderado por un cardenal y un obispo
que lo asiste y que el cargo en el cual ha sido investida Enrica
Rosanna implica la tercera posición dentro de éste. Aún así, nos
congratulamos con esta designación y seguimos acariciando la ilusión
de llegar a ver en lo que nos resta de vida a una mujer al frente de un
ministerio y de la administración de los sacramentos.

Por las razones expuestas, invito a mis pares a acompañarme con la
aprobación del presente proyecto de resolución.

Sonia M. Escudero.-