Número de Expediente 1196/06

Origen Tipo Extracto
1196/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación MASTANDREA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE PRESUNTAS IRREGULARIDADES COMETIDAS POR FUNCIONARIOS AL MOMENTO DEL TRASPASO DEL FERROCARRIL BELGRANO S.A. A LA UNION FERROVIARIA EN EL AÑO 1998 .
Listado de Autores
Mastandrea , Alicia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
26-04-2006 10-05-2006 53/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-05-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
04-05-2006 28-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 16-10-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1196/06)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Ejecutivo nacional, por medio del organismo que corresponda, informe sobre las presuntas ¿irregularidades cometidas por funcionarios del Ejecutivo nacional de 1998, al momento del traspaso del Ferrocarril Belgrano S.A, a la Unión Ferroviaria en el citado año¿.


Alicia E. Mastandrea.-

FUNDAMENTOS


Señor Presidente:

En el mes de diciembre del año próximo pasado, el Fiscal de Control Administrativo de la Oficina Anticorrupción interpuso una denuncia penal contra funcionarios del gobierno de la administración vigente en 1998 y contra los sindicalistas de la Unión Ferroviaria, motivada en ¿presuntas irregularidades¿ cometidas en el acto administrativo de traspaso del Ferrocarril Belgrano Cargas S.A. a la Unión Ferroviaria, en el mes noviembre de 1998.-

La denuncia que realizara la Oficina Anticorrupción, implica cuestionar la validez de la concesión del Ferrocarril Belgrano otorgada a la Unión Ferroviaria en 1998, situación que podría tener como consecuencia inmediata, repercusión en la adjudicación de las acciones del Belgrano Cargas S.A., que el Ejecutivo nacional estaría concretando por estos días, a un grupo privado operador, que compartiría la gestión con el Estado nacional y tres gremios.-

La Oficina Anticorrupción, luego de una extensa investigación, concluye que el Ejecutivo nacional de entonces, adjudicó por contratación directa la concesión del Belgrano Cargas, sin cumplir con el régimen de contratación pública que debe practicar el estado nacional. -

En la práctica lo que se hizo fue beneficiar a un grupo de dirigentes sindicales. sin siquiera considerar a los trabajadores ferroviarios.-

La historia de la gestión del Ferrocarril Belgrano se remonta a 1991, cuando el Ejecutivo nacional de entonces decreta la concesión de la red ferroviaria, llamando a licitación en 1992, licitación que quedó desierta. Por tal motivo se decide escindir el ramal del Belgrano de Ferrocarriles Argentinos dando origen a Ferrocarril General Belgrano S.A., cuyo capital en un 99% estaba en manos del Ministerio de Economía, Obras y Servicios Públicos.-

Esta empresa era la encargada de atender la explotación del servicio de transporte de carga, por donde actualmente se extiende el trazado de las vías del Ferrocarril Belgrano, pero solo en forma transitoria hasta tanto se lograra la privatización del ramal. Es así que se llega a 1998, en que se entrega el ramal a la Unión Ferroviaria por contratación directa, sin los procesos de licitación a los que se tiene que ajustar el Estado.-

Por todo ello, Sr. Presidente, solicito a los Señores Senadores, me acompañen con su voto en este proyecto de comunicación.-

Alicia E. Mastandrea.-