Número de Expediente 1195/06

Origen Tipo Extracto
1195/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BAR : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PESAR POR EL FALLECIMIENTO DE GREGORIO WEINBERG .
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
26-04-2006 10-05-2006 53/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-05-2006 06-07-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
04-05-2006 06-07-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 02-08-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:SE AP. OTRO PD CONJ. S. 1152 Y 1189/06

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
639/06 07-07-2006 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1195/06)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

Su pesar por la muerte del ensayista, investigador y docente argentino Gregorio Weinberg, fallecido el 18 de abril del corriente año.

Graciela Y. Bar.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Gregorio Weinberg ha sido uno de los más destacados y prolíficos ensayistas que ha dado el campo de las humanidades en nuestro país. El aporte realizado a la cultura argentina y mundial como investigador e intelectual ha sido enorme.

Su dilatada trayectoria como docente universitario incluye: Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires; Profesor Honorario de la Facultad de Filosofía y Letras de la misma Universidad; Profesor Titular de Pensamiento Argentino y Latinoamericano en la Carrera de Filosofía y de Historia de la Educación Argentina y Latinoamericana, en la Carrera de Ciencias de la Educación.

Se ha desempeñado también en los siguientes cargos públicos: Director del Centro de Documentación Internacional (Proyecto Conjunto Gobierno Argentino / UNESCO); Director de la Biblioteca Nacional de la República Argentina; Director y Vicepresidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Miembro del Consejo para la Consolidación de la Democracia (con jerarquía de Secretario de Estado). En el ámbito internacional, ha sido Miembro de la Comisión encargada por la Unesco de preparar la nueva edición de la Historia Científica y Cultural de la Humanidad y de la Historia General de América Latina.

Su obra publicada incluye, entre los títulos más destacados, El descontento y la promesa (1982); Mariano Fragueiro. Un pensador olvidado (1975); Modelos educativos en la historia de América Latina (1984); Ilustración y educación superior en Hispanoamérica; La ciencia y la idea de progreso en América 1860-1930 (1998); Sarmiento, Bello, Mariatégui y otros ensayos (1999).

Mereció a lo largo de su dilatada trayectoria los siguientes premios y distinciones: Primer Premio Nacional de Literatura -ensayo (1975); Primer Premio Municipal Ciudad de Buenos Aires - ensayo (1975); Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores (1975); Mecenas (1985); Premio Konex de Brillante 1986; Premio Konex de Platino 1986.

Gregorio Weimber ha sido un humanista en el sentido más pleno y cabal del término: un incansable explorador de las posibilidades que toda cultura depara al reiterado proyecto de afirmación de la dignidad humana.

Por los motivos expuestos, solicito de mis pares la aprobación del presente homenaje a la trayectoria del intelectual fallecido.


Graciela Y. Bar.-