Número de Expediente 1193/98

Origen Tipo Extracto
1193/98 Senado De La Nación Proyecto De Ley MAC KARTHY Y SALA : PROYECTO DE LEY ESTABLECIENDO QUE LOS EMPLEADORES QUE CONTRATEN PERSONAL DISCAPACITADO POR TIEMPO INDETERMINADO ESTARAN EXENTOS DEL PAGO DE LA CONTRIBUCIONES PATRONALES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL , EXCEPTO OBRAS SOCIALES .-
Listado de Autores
Mac Karthy , Cesar
Sala , Osvaldo Ruben

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
14-07-1998 15-07-1998 63/1998 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
14-07-1998 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
14-07-1998 29-02-2000

ORDEN DE GIRO: 2
14-07-1998 29-02-2000

ORDEN DE GIRO: 3
14-07-1998 29-02-2000

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2000

ENVIADO AL ARCHIVO : 02-05-2000

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

S-98-1193:MAC KARTHY Y SALA.

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,¿

Artículo 1°.- Los empleados que contraten personal discapacitado
por tiempo indeterminado estarán exentos del pago de las contribuciones
patronales al sistema de Seguridad Social, excepto obras sociales, en
cuanto a los trabajadores comprendidos en este régimen.

Art. 2°.- Considérase trabajadores discapacitados, a aquellas
personas definidas en el artículo 2° de la ley 22.431 cuya invalidez,
certificada con la autoridad sanitaria competente, produzca una
disminución inicial del treinta y tres por ciento (33%) de la capacidad
laborativa.

Art. 3°.- La discapacidad deberá acreditarse conforme a lo
establecido por el artículo 3° de la ley 22.431 y por las leyes provinciales
análogas.

Art. 4°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.

César Mac Karthy. - Osvaldo R. Sala.

LOS FUNDAMENTOS DE ESTE PROYECTO DE LEY SE ENCUENTRAN
PUBLICADOS EN EL D.A.E. 63/98.

-A las comisiones de Trabajo y Previsión Social, de Presupuesto y
Hacienda y de Asistencia Social y Salud Pública.