Número de Expediente 1193/05

Origen Tipo Extracto
1193/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA PARTICIPACION ARGENTINA EN LA CREACION DEL CENTRO INTERNACIONAL DE INDUSTRIAS CREATIVAS Y EL ALCANCE DEL " PROYECTO AMAZONIA - PATAGONIA " .
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
04-05-2005 11-05-2005 61/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
10-05-2005 14-07-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
10-05-2005 14-07-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 15-09-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 11-08-2005
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO 238/05

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 874/05 07-02-2006
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1193/05)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por medio de las
autoridades de la Secretaría de Cultura de la Nación, tenga a bien elevar a este Honorable
Cuerpo un pormenorizado informe en el que se detalle la participación argentina en la
creación del Centro Internacional de Industrias Creativas en conjunto con Brasil y que
explique en qué consiste y cuál es el alcance del denominado "Proyecto Amazonia-Patagonia".

Luis A. Falcó.-

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

El 27 de abril de 2005 el Ministro de Cultura de Brasil y el Secretario de Cultura de la
Nación anunciaron conjuntamente la creación del Centro Internacional de Industrias
Creativas, cuya sede estará en el país vecino.

Mediante este proyecto la Argentina y Brasil refuerzan el concepto de trabajar de común
acuerdo para defender la excepción de los bienes culturales frente a la liberalización
absoluta del mercado, de cara a la próxima Convención de la UNESCO (a celebrarse en octubre
de 2005 en París).

Según trascendió, la nueva entidad investigará y recopilará datos relativos a las
industrias culturales de los dos países con el fin de promover su accionar y facilitar su
desarrollo.

En la conferencia de prensa compartida, Gilberto Gil y José Nun dieron a conocer los
lineamientos generales del Fondo Mercosur Cultural, que entrará en vigor este año para
fortalecer el denominado "Mercosur Cultural".

Las coincidencias entre ambos gobiernos en lo que respecta al trabajo mancomunado para el
fomento de la cultura son auspiciosas y constituyen uno de los pilares más consistentes de
nuestras políticas de integración.

Por tal motivo, y como este proceso movilizador despierta gran interés, solicito al Poder
Ejecutivo que amplíe la información que trascendió por la prensa escrita, explicitando cómo
se ha instrumentado la participación argentina y en qué consiste el "Proyecto
Amazonia-Patagonia".

Por la razones expuestas, solicito a los señores senadores que acompañen esta iniciativa
con su voto afirmativo para su aprobación.

Luis A. Falcó.-