Número de Expediente 1192/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1192/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA SEMANA MUNDIAL " POR UN PARTO RESPETADO " QUE SE CELEBRA DEL 7 AL 13 DE MAYO .- |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
08-05-2007 | 23-05-2007 | 56/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
10-05-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
10-05-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 07-07-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1192/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
Su adhesión a la Semana Mundial ¿Por un Parto Respetado¿ que bajo el lema ¿El nacimiento respetado, una oportunidad para hablar de la acreditación de calidad¿, se celebra del 7 al 13 de Mayo de 2007, por cuarto año consecutivo, y cuyo propósito consiste en promover lugares de nacimiento respetuosos para las mujeres, los bebes y las familias, y la libertad de elección del sitio del parto.
Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Por cuarto año consecutivo, del 7 al 13 de mayo se celebra la semana mundial ¿Por un Parto Respetado¿.
¿El nacimiento respetado, una oportunidad para hablar de la acreditación de calidad¿, es el lema de este año, en el que organizaciones no gubernamentales de Francia, Italia, Checoslovaquia, Brasil, Uruguay, España, Venezuela y la Argentina promueven lugares de nacimiento respetuosos para las mujeres, lo bebes y las familias, y la libertad de elección del sitio del parto.
La Red Argentina por la Humanización del Parto y del Nacimiento realizará actividades con acceso gratuito, que incluyen charlas, debates, proyección d películas, entrega de material informativo y encuestas en ciudades de todo el país.
La "estandarización" de los cuidados que se brindan en los servicios de maternidad y el énfasis en la rapidez como valores y sinónimos de alta calidad de atención son causantes directas en el alto número de cesáreas e intervenciones sin aval científico a la que son sometidos mujeres y niños recién nacidos. El escenario del parto ha sido despojado de su mística femenina y sexual y desplazado de la esfera social a la exclusivamente médica.
Con el respaldo tecnológico adecuado, el cuidado de un contexto facilitador debería ser prioritario a la luz de los nuevos conocimientos acerca de la fisiología del parto y de los mecanismos del apego o enamoramiento madre-hijo. La temperatura y la luz adecuadas, la compañía de su pareja o de una persona de sus afectos, la presencia de profesionales en quien poder confiar, no sentirse juzgada, observada ni apremiada por el tiempo de otros, la intimidad y un ambiente amigable y hogareño actúan como una poderosísima "droga" que favorece los partos sin complicaciones y las lactancias mas exitosas.
Lograr entornos más favorables al parto y al nacimiento es una tarea de todos.
Por los motivos expuestos, solicitamos Señor Presidente, la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.-