Número de Expediente 1191/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1191/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | ROSSI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL " DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE " QUE SE CELEBRA EL 5 DE JUNIO . |
Listado de Autores |
---|
Rossi
, Carlos Alberto
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
26-04-2006 | 10-05-2006 | 53/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
04-05-2006 | 20-06-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1 |
04-05-2006 | 20-06-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 07-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 12-07-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:SE AP. UN PD. CONJ. S. 1146,1550,1634,1681 , 1904 Y 1976/06 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
565/06 | 22-06-2006 | APROBADA | Con Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1191/06)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
DECLARA
Su adhesión a la conmemoración del ¿Día Mundial del Medio Ambiente¿, que se celebra el 5 de Junio de 2006.
Carlos A. Rossi.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
A pesar de las acciones llevadas a cabo por organismos gubernamentales y no gubernamentales, entidades científicas y culturales, etc., que destinan sus esfuerzos a llamar la atención de la población mundial sobre el cuidado y preservación del medio ambiente, todavía no se logran resultados importantes y sostenidos en el tiempo para evitar el avance progresivo de la depredación ambiental.
Por ello, es que se dedica cada año, una jornada especial, para concientizar a las personas y lograr un cambio de actitud.
La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció como Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de Junio, con motivo de la apertura de la Conferencia de Estocolmo sobre Medio Ambiente Humano.
El PNUMA ha propuesto como tema para este año ¿Desiertos y Desertificación¿, a fin de recordar la importancia de cuidar las vastas extensiones de tierras áridas y semiáridas del mundo, que cubren más del 40 % del planeta y que alberga a una tercera parte de la población mundial.
Todo ser vivo necesita modificar el ambiente en que vive para satisfacer sus necesidades, pero esta relación no debe comprometer la capacidad de las futuras generaciones para proveerse de los recursos suficientes para la subsistencia.
Las consecuencias de la falta de cuidados y la omisión de medidas dirigidas a prevenir hechos que atentan contra la vida del planeta han producido efectos irreversibles en algunas regiones, demandando acciones inmediatas para que no se siga perjudicando la biodiversidad natural.
El calentamiento global, el efecto invernadero, la lluvia ácida son algunas de las consecuencias palpables de la contaminación y la despreocupación.
Es imperativo que se difundan y analicen los errores que han llevado a situaciones de grave daño ecológico, como así también, instrumentar las políticas adecuadas para revertir, de algún modo, el deterioro del medio ambiente.
Por lo expuesto es que solicito a mis pares la aprobación de este Proyecto.
Carlos A. Rossi.