Número de Expediente 119/03

Origen Tipo Extracto
119/03 Senado De La Nación Proyecto De Resolución MORO: PROYECTO DE RESOLUCION SOLICITANDO LA IMPLEMENTACION DE PROGRAMAS DE PREVENCION Y ATENCION DE LA "VIOLENCIA DE GENERO".
Listado de Autores
Moro , Eduardo Aníbal

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
07-03-2003 26-03-2003 9/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
11-03-2003 10-09-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
02-04-2003 10-09-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 04-11-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 01-10-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
743/03 16-09-2003 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-0119/03)

PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación:

RESUELVE:

Dirigirse al P.E.N. para que a través de los distintos organismos del
Estado, en el ámbito de sus respectivas competencias, implementen Programas
específicos tendientes a la prevención y atención de la "Violencia de
Género", y coordinen las acciones con los distintos sectores de la sociedad,
y el sistema judicial.

Eduardo A. Moro.-

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

Ante la recordación del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, creemos
que aun persisten vacíos profundos en cuanto a la implementación de
políticas públicas que resguarden y reparen los graves daños que miles de
mujeres sufren por hechos de violencia, con serias implicancias personales,
sociales y políticas.

Violencia física, violencia psicológica, violencia en el trabajo, distintas
caras de la "violencia de género" que afecta la vida de millones de mujeres
de América Latina y el Caribe y los números de las estadísticas muestran que
está presente y creciente de manera alarmante con severos efectos para la
salud y el desarrollo.

El Informe Mundial sobre Violencia y Salud de la OMS publicado en 2002,
indica que además de menoscabar la salud y bienestar de las personas, le
cuesta cada año a los Estados importantes sumas de dinero en atención
sanitaria, procesos judiciales, ausentismo laboral y pérdida de la
productividad, razón más que suficiente para que desde el propio Estado, a
través de los distintos organismos, y en coordinación con los sectores
sociales, escuelas, lugares de trabajo y otras organizaciones, se
instrumenten programas específicos de atención a la problemática. La
erradicación de la "violencia de genero" es un reto impostergable de este
tiempo.

Eduardo A. Moro.-