Número de Expediente 1189/05

Origen Tipo Extracto
1189/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MARTINEZ PASS DE CRESTO : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL " DIA DE LA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA " .
Listado de Autores
Martínez Pass de Cresto , Laura

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
04-05-2005 11-05-2005 61/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
10-05-2005 27-05-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SEGURIDAD INTERIOR Y NARCOTRÁFICO
ORDEN DE GIRO: 1
10-05-2005 27-05-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 03-08-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 24-06-2005
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO 172/05
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1189/05)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su adhesión a la conmemoración del "Día de la Prefectura Naval Argentina", celebrando el
195° aniversario de su creación.

Laura Martínez Pass de Cresto.-


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El día 30 de Junio de cada año se celebra el día de la Prefectura Naval Argentina,
celebrándose este año, el 195° Aniversario de dicha Institución, naciendo como tal con la
patria misma.

Cabe mencionar desde el punto de vista histórico, que la Primera Junta incorporó a la
Prefectura como Institución de la Patria en 1810, hecho que se produjo a través de dos
decretos: uno del 25 de junio, por el que oficialmente se disponía que la Capitanía de
Puerto debía subordinarse al primer Gobierno Patrio, absteniéndose de obedecer a la
Comandancia de Marina española de Montevideo; el otro del 30 de junio que redactó de puño y
letra el Dr. Mariano Moreno -secretario de Gobierno y Guerra de la Junta- nombrando a D.
Martín Jacobo Thompson como primer Capitán de Puertos de las Provincias Unidas del Río de
la Plata.

No podemos menos que adherir a esta celebración, siendo la Prefectura el órgano a través
del cual el estado ejerce la policía de seguridad en las aguas de jurisdicción nacional y
en los puertos, es también órgano de aplicación de los convenios internacionales relativos
a la seguridad de la vida humana en el mar, cumple funciones en ejercicio de las
obligaciones del país como Estado de Abanderamiento y Estado Rector del Puerto, para el
registro de los buques y el control de sus condiciones de seguridad, según las leyes y
reglamentaciones que le asignan estas competencias y los acuerdos internacionales
respectivos.

La Prefectura es, en síntesis, la Autoridad Marítima Argentina por excelencia. Quisiera
agregar, además de las funciones específicas que todos conocemos, son de su competencia, la
importante ayuda que brinda permanentemente esta institución a numerosas zonas del país, a
través de las Juntas de Defensa Civil.

Debo mencionar que la Provincia de Entre Ríos, y particularmente mi ciudad, Concordia, ha
debido soportar graves inundaciones y, - me consta- la importante tarea que, en tales
casos, la Prefectura Naval Argentina lleva adelante, enfrentando las dificultades que en
esos momentos tan lamentables les ha tocado sufrir a nuestros ciudadanos, integrando la
Junta Municipal de Defensa Civil junto a las otras Fuerzas de Seguridad y las Instituciones
de Servicio y Organizaciones No Gubernamentales, es por eso que quiero destacar la
disposición y espíritu de servicio con que desarrolla su labor, muy especialmente en las
zonas de frontera.

Por la trascendente labor que esta Institución lleva adelante, es que solicito a mis pares,
la aprobación de este proyecto.

Laura Martínez Pass de Cresto.-