Número de Expediente 1187/05

Origen Tipo Extracto
1187/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación MENEM : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LAS MEDIDAS ADOPTADAS PARA RECHAZAR Y RECLAMAR POR LA INCLUSION DE LAS MALVINAS COMO TERRITORIO DE APLICACION DE LA CONSTITUCION EUROPEA .
Listado de Autores
Menem , Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
04-05-2005 04-05-2005 61/2005 Tipo: NORMAL

ENVIADO AL ARCHIVO : 20-09-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-05-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 491/05 19-10-2005
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1187/05)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de
Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, informe:

1. Qué medidas o acciones se han adoptado para rechazar y reclamar por la
indebida inclusión en la Constitución para Europa de los territorios de las
Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur en la categoría de
"Países y territorios de ultramar a los que se aplicarán las disposiciones
del Título IV de la Parte III" de dicha Constitución.
2. En caso afirmativo, ante qué países u organizaciones se hicieron los
reclamos, en qué fechas y cuáles fueron las respuestas o resultados
obtenidos;
3. Qué acciones y medidas se realizarán en el futuro para impedir que se
concrete esta maniobra del Reino Unido en contra de los legítimos derechos
de soberanía de la República Argentina;

Eduardo Menem.-

FUNDAMENTOS:

Señor Presidente:

Con fecha 20 de abril de 2005 presenté un Proyecto de Declaración de mi
autoría por el que se rechaza la inclusión de las Islas Malvinas, Georgias
del Sur y Sándwich del Sur dentro del ámbito de aplicación territorial de la
Constitución para Europa, bajo el título "Países y territorios de ultramar a
los que se aplicarán las disposiciones del Título IV de la Parte III de la
Constitución", por ser violatoria de los derechos de soberanía de la
República Argentina conforme lo dispone la Cláusula Transitoria Primera de
la Constitución Nacional.

A posteriori se sucedieron una serie de declaraciones de distintos
funcionarios del Poder Ejecutivo, que trascendieron por medios
periodísticos, por la cuales de modo en ocasiones contradictorio informaban
sobre acciones diplomáticas en rechazo de esa indebida inclusión, las que se
habría producido en fechas imprecisas.

La gravedad de la situación, en la que se está poniendo en juego nuestro
derecho soberano sobre parte de nuestro territorio en un tratado que han
suscripto 25 países de Europa y que actualmente se encuentra en proceso de
ratificación dentro del cual ya 6 países lo han ratificado, requiere una
respuesta clara y circunstanciada de lo actuado por el Poder Ejecutivo como
responsable de las relaciones exteriores de la Nación.

Por las razones expuestas solicito la aprobación del presente Proyecto de
Comunicación.

Eduardo Menem.-