Número de Expediente 1186/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1186/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES DE ESTA H. CAMARA LA FERIA INTERNACIONAL DEL MUEBLE Y LA MADERA ( EXPODEMA ) A REALIZARSE DEL 17 AL 21 DE OCTUBRE EN LA PROVINCIA DE SANTA FE . |
Listado de Autores |
---|
Reutemann
, Carlos Alberto
|
Latorre
, Roxana Itatí
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
07-05-2007 | 23-05-2007 | 56/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
10-05-2007 | 09-08-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INDUSTRIA Y COMERCIO
ORDEN DE GIRO: 1 |
10-05-2007 | 09-08-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 08-09-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 16-08-2007 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO Nº 75 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1186/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés de este Honorable Cuerpo a la Feria Internacional del Mueble y la Madera (EXPODEMA), que se realizará los días 17 al 21 de octubre del corriente año, en la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe.
Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
EXPODEMA, que se realizará los días 17 al 21 de octubre del corriente año, en la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe, es una de las ferias internacionales de mayor referencia, del mueble y la madera de la región.
Se orienta a:
- Mostrar el potencial de la industria maderera de la región del nordeste argentino, y de las empresas vinculadas a dicho sector.
- Posicionar al sector del mueble y la madera de la región, dándole proyección nacional e internacional.
- Realizar negocios y, buscar oportunidades comerciales y nuevos mercados externos para la producción exportable.
- Hacer conocer nuevas tecnologías en procesos y productos.
- Estrechar vínculos entre todos los actores de la cadena de agregación de valor.
- Identificar diseño y sus tendencias, desde el mercado.
- Convertir al evento en referencia nacional e internacional.
Con una consolidada trayectoria en el sector del Mueble, EXPODEMA es hoy la plataforma de comunicación de la industria del mueble dado que brinda excelentes oportunidades de negocio en el mercado nacional e internacional.
Es el lugar ideal en el cual presentar nuevos productos al mercado, dado el soporte de infraestructura y comunicación que brinda el evento a sus expositores.
EXPODEMA, no es solo un evento comercial, es el lugar de encuentro de diseñadores, arquitectos y profesionales del sector a través de la cual se generan importantes volúmenes de negocios.
Participar en EXPODEMA 2007 significa:
- Establecer relaciones con profesionales del sector y concretar negocios.
- Testear sus nuevos productos directamente con el mercado.
- Realizar contactos que le permitan generar alianzas para el crecimiento de las empresas vinculadas al sector.
- Participar activamente en Seminarios y Conferencias dictadas por Expertos Internacionales.
- Establecer lazos con operadores internacionales mediante las Rondas Internacionales de Negocio.
Las Rondas Internacionales de Negocio a realizarse en EXPODEMA 2007, Feria Internacional del Mueble y la Madera, con el apoyo del Gobierno de la provincia de Santa Fe y a través del C.F.I. Consejo Federal de Inversiones, tienen como objetivo facilitar a los empresarios que participan la comercialización en mercados externos de sus productos.
Este año participarán, operadores comerciales de Italia, Chile, Estados Unidos de Norteamérica, Brasil, Bolivia, Paraguay y España y participarán, en este evento, todas aquellas empresas interesadas, sea que participen como expositoras de la feria o no. Durante las mismas, se presentan catálogos acordes al evento (en dos idiomas) y listas de precios F.O.B. de los productos.
Entre los cursos y seminarios que se dictarán, se destacan los siguientes ejes temáticos:
EJE TEMÁTICO: BOSQUE NATIVO
TEMA: HERRAMIENTAS DE LA CERTIFICACIÓN FORESTAL PARA LAS INDUSTRIAS FORESTALES
TEMA: CERTIFICACIÓN CADENA DE CUSTODIA - PROCESO
TEMA: CERTIFICACIÓN DEL FSC DEL PROGRAMA SMARTWOOD
EJE TEMÁTICO: SEMINARIO INTERNACIONAL PYME
TEMA: HERRAMIENTA AL-INVEST HACER NEGOCIOS CON ESTADOS UNIDOS
TEMA: EL FUNCIONAMIENTO DE LAS AGENCIAS DE DESARROLLO
EJE TEMÁTICO: TALLER DE BUENAS PRACTICAS
TEMA: SECADO EJE TEMÁTICO: BUENAS PRACTICAS
TEMA: SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA INDUSTRIA DE MADERA
TEMA: SISTEMA DE LUSTRE UTILIZADOS EN EL ACABADO DE MUEBLES DE MADERA
TEMA: AFILADO DE HERRAMIENTAS DE CORTE-SIERRAS, CINTAS Y CIRCULARES
TEMA: SECADO DE MADERA
TEMA: RESIDUOS DE MADERA COMO RECURSO ENERGÉTICO
TEMA: TECNICAS DE ENVEJECIMIENTO
EJE TEMÁTICO: COMERCIALIZACION
TEMA: LA ASOCIATIVIDAD COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO. UN CASO ENTRERRIANO: LOS CARPINTEROS DE BOVRIL.
TEMA: LA GENERACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS COMO ELEMENTO CLAVE EN EL DESARROLLO REGIONAL
TEMA: COSTOS DE PRODUCCIÓN EN LA INDUSTRIA DEL MUEBLE
TEMA: EXPORTACION DE MUEBLES: COMO RECONOCER UN MERCADO.
TEMA: IMPORTANCIA DE LOS LIDERES
EJE TEMÁTICO: DISEÑO
TEMA: IDENTIDAD DEL DISEÑO LATINOAMERICANO
TEMA: PROGRAMA DE DISEÑO DEL INTI
TEMA: PLAN NACIONAL DE DISEÑO
Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares solicito la aprobación del presente proyecto de Declaración.
Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-