Número de Expediente 1185/04

Origen Tipo Extracto
1185/04 Senado De La Nación Proyecto De Resolución ~~~~ARANCIO DE BELLER :PROYECTO DE RESOLUCION REPUDIANDO LOS ABUSOS Y TORTURAS SUFRIDAS POR PRESOS IRAQUIES POR PARTE DE TROPAS ESTADOUNIDENSES .-
Listado de Autores
Arancio de Beller , Lylia Mónica

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
03-05-2004 05-05-2004 74/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-05-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
04-05-2004 12-05-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 15-06-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 12-05-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:C/DICT Junto C/ S-1192-1229-1222-1240-1322/04

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 568/04 07-09-2004
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1185/04)

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

El Senado de la Nación

RESUELVE

Manifestar el más firme repudio a los abusos y torturas que
sufrieran presos iraquíes por parte de tropas estadounidenses.

Mónica Arancio de Beller.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En medio de una fuerte conmoción y condena internacional se vieron en
diarios de todo el mundo las imágenes de abusos a presos iraquíes por
parte de las tropas de la coalición. El jefe del Estado Mayor Conjunto,
general Richard Myers, se esforzó por presentar los abusos como hechos
"aislados", pero la general Janis Karpinski, encargada de la cárcel en
la que ocurrieron los abusos, rechazó la responsabilidad de los
soldados y aclaró que la prisión donde ocurrieron los hechos "está bajo
estricto control del servicio de inteligencia militar".

En un artículo que publicó el diario The New York Times, Karpinski
señaló que el servicio secreto estadounidense dictaminaba y ordenaba el
trato que debían recibir los prisioneros.

Asimismo, la edición de la revista The New Yorker incluye extractos de
un documento militar en el que el general estadounidense Antonio Taguba
informa sobre casos de "sadismo y torturas sistemáticas a prisioneros
iraquíes" por parte de soldados estadounidenses. Según ese documento
reservado, difundido parcialmente en la edición electrónica de The New
Yorker, los abusos en la prisión de Abu Gharib incluyeron amenazas de
violación y de arrojar agua helada y sustancias químicas sobre los
prisioneros. El informe del ejército enumera abusos como "romper
lámparas químicas y verter el líquido fosfórico sobre los detenidos;
golpear a los detenidos con un palo de escoba y una silla; amenazar a
los hombres con violarlos; sodomizar a un detenido con una lámpara
eléctrica".

Tras la investigación ordenada por el Pentágono, seis soldados
estadounidenses han sido remitidos a cortes militares donde deberán
responder a cargos de conspiración, crueldad, maltratos, heridas
corporales, abandono de las obligaciones de servicio y abuso sexual.
Los soldados acusados advirtieron en los últimos días que se consideran
"chivos expiatorios", y han hecho saber a través de sus abogados y
familiares que los oficiales no sólo ordenaron "el tratamiento a los
prisioneros", sino que lo apoyaron de forma activa.

En las imágenes que aparecieron en la prensa de todo el mundo se ve
cómo los prisioneros tuvieron que desnudarse y formar una pirámide
humana. En otras imágenes, se los ve simulando actos sexuales mientras
los soldados, entre ellos varias mujeres, sonríen ante las cámaras.
Otra imagen muestra a un prisionero encapuchado parado sobre una caja
con cables sobre su cuerpo. Al parecer, lo amenazaron con
electrocutarlo si se caía de la caja.

Los hechos ocurrieron en la cárcel de Abu Gharib, que en la época del
ex dictador Saddam Hussein era la más famosa y sangrienta prisión de
Irak, ubicada en el medio del desierto, a 40 kilómetros el oeste de
Bagdad

Estas imágenes han provocado en el mundo indignación y preocupación por
la deteriorada situación que se vive en Irak.

Como Cuerpo debemos manifestar nuestro más enérgico repudio a los
abusos que varios países ejercen continuamente sobre otros con el único
fin de lograr sus objetivos sin medir las consecuencias que sus
acciones tienen sobre estos y principalmente sobre sus habitantes.

Por lo expuesto solicito a mis pares me acompañen en la presente
iniciativa.

Mónica Arancio de Beller.