Número de Expediente 1182/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1182/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Ley | CAPITANICH : PROYECTO DE LEY DISPONIENDO EL OTORGAMIENTO DE UN SUBSIDIO PARA LA FUNDACION DE HEMOFILIA Y FACULTANDO AL JEFE DE GABINTE PARA REASIGNAR PARTIDAS PRESUPUESTARIAS .- |
Listado de Autores |
---|
Capitanich
, Jorge Milton
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
03-05-2004 | 05-05-2004 | 74/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
04-05-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1 |
04-05-2004 | 28-02-2006 |
ORDEN DE GIRO: 2 |
04-05-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-0006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1182/04)
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados, ...
Artículo 1º- Fíjase un subsidio a favor de la Fundación de Hemofilia
por la suma de DOS MILLONES DE PESOS ($ 2.000.000) para ser distribuido
a los pacientes con hemofilia infectados con el virus de la hepatitis C
y los causahabientes de los pacientes con hemofilia infectados con el
virus de la hepatitis C.-
Art. 2º- Facúltase al señor Jefe de Gabinete de Ministros, para que en
uso de las facultades del artículo 13 y con el objeto de dar
cumplimiento a lo establecido por el artículo precedente, reasigne las
partidas presupuestarias destinado el crédito correspondiente a la
Jurisdicción 80 - Ministerio de Salud.-
Art. 3º.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.-
Jorge M. Capitanich.-
FUNDAMENTOS:
Sr. Presidente:
La presente iniciativa tiene su origen en la necesidad de contribuir a
la asistencia de pacientes con hemofilia infectados con el virus de la
hepatitis C y las causahabientes de los pacientes con hemofilia
infectados con dicho virus.
La Hepatitis C es una infección del hígado producida por un virus. A
nivel mundial más de 170 millones de personas están infectadas por esta
enfermedad potencialmente peligrosa para la vida. El virus de la
hepatitis C causa la inflamación del hígado y cuando la enfermedad
llega a ser crónica puede dejar una cicatriz en el hígado (cirrosis) y
cáncer.
La hepatitis C se transmite por la sangre y productos derivados de la
sangre. Antes de la introducción de chequeos en los tests de sangre, en
de 1992, la hepatitis C era transmitida por transfusiones de sangre.
Las mejoras en el tratamiento y testeo de los productos derivados de
sangre han reducido el riesgo de adquirir hepatitis "C".
Se estima que el 2% de la población mundial está infectada con
hepatitis C. Dentro de los grupos de alto riesgo en el contagio se
encuentran los pacientes con hemofilia, pues dentro de la población con
hemofilia, el 70% está infectada. Las personas con hemofilia severa
tienen un porcentaje de infección mayor que aquellas con hemofilia
moderada o leve. Esto es porque ellos han recibido más productos
sanguíneos. El promedio de infección es muy bajo en niños nacidos
después de 1988 debido a que ellos han recibido productos en los que el
virus ha sido inactivado.
Entre las personas que han recibido sangre los promedios de infección
varían dependiendo del año de transfusión. Los casos han disminuidos a
partir de los controles implementados en los controles sobre
trasfusiones de sangre.
La presente iniciativa, tiene como antecedente a la Ley 25.452,
sancionada el 4 de julio de 2001, destinada a atender una situación
similar a la descripta que afecta a pacientes con hemofilia infectados
con el virus HIV.
Por todo lo expuesto, Señor Presidente, este H. Cuerpo seguramente
convendrá la necesidad de su pronta consideración.
Jorge M. Capitanich.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1182/04)
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados, ...
Artículo 1º- Fíjase un subsidio a favor de la Fundación de Hemofilia
por la suma de DOS MILLONES DE PESOS ($ 2.000.000) para ser distribuido
a los pacientes con hemofilia infectados con el virus de la hepatitis C
y los causahabientes de los pacientes con hemofilia infectados con el
virus de la hepatitis C.-
Art. 2º- Facúltase al señor Jefe de Gabinete de Ministros, para que en
uso de las facultades del artículo 13 y con el objeto de dar
cumplimiento a lo establecido por el artículo precedente, reasigne las
partidas presupuestarias destinado el crédito correspondiente a la
Jurisdicción 80 - Ministerio de Salud.-
Art. 3º.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.-
Jorge M. Capitanich.-
FUNDAMENTOS:
Sr. Presidente:
La presente iniciativa tiene su origen en la necesidad de contribuir a
la asistencia de pacientes con hemofilia infectados con el virus de la
hepatitis C y las causahabientes de los pacientes con hemofilia
infectados con dicho virus.
La Hepatitis C es una infección del hígado producida por un virus. A
nivel mundial más de 170 millones de personas están infectadas por esta
enfermedad potencialmente peligrosa para la vida. El virus de la
hepatitis C causa la inflamación del hígado y cuando la enfermedad
llega a ser crónica puede dejar una cicatriz en el hígado (cirrosis) y
cáncer.
La hepatitis C se transmite por la sangre y productos derivados de la
sangre. Antes de la introducción de chequeos en los tests de sangre, en
de 1992, la hepatitis C era transmitida por transfusiones de sangre.
Las mejoras en el tratamiento y testeo de los productos derivados de
sangre han reducido el riesgo de adquirir hepatitis "C".
Se estima que el 2% de la población mundial está infectada con
hepatitis C. Dentro de los grupos de alto riesgo en el contagio se
encuentran los pacientes con hemofilia, pues dentro de la población con
hemofilia, el 70% está infectada. Las personas con hemofilia severa
tienen un porcentaje de infección mayor que aquellas con hemofilia
moderada o leve. Esto es porque ellos han recibido más productos
sanguíneos. El promedio de infección es muy bajo en niños nacidos
después de 1988 debido a que ellos han recibido productos en los que el
virus ha sido inactivado.
Entre las personas que han recibido sangre los promedios de infección
varían dependiendo del año de transfusión. Los casos han disminuidos a
partir de los controles implementados en los controles sobre
trasfusiones de sangre.
La presente iniciativa, tiene como antecedente a la Ley 25.452,
sancionada el 4 de julio de 2001, destinada a atender una situación
similar a la descripta que afecta a pacientes con hemofilia infectados
con el virus HIV.
Por todo lo expuesto, Señor Presidente, este H. Cuerpo seguramente
convendrá la necesidad de su pronta consideración.
Jorge M. Capitanich.-