Número de Expediente 1181/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1181/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | GALLIA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO IMPUGNAR LA INCLUSION DE LAS ISLAS MALVINAS COMO TERRITORIO DE APLICACION DE LA CONSTITUCION EUROPEA , Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS. |
Listado de Autores |
---|
Gallia
, Sergio Adrián
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
03-05-2005 | 04-05-2005 | 61/2005 Tipo: NORMAL |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-09-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-05-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: S/TABLAS C/MODIFICACIONES |
NOTA:UNIF.C/S.-802,1013, 1125, 1137, 1140, 1146, 1152, 1153, 1163 Y 1166/05.- |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1181/05)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Insta al Poder Ejecutivo nacional para que a través de las dependencias y organismos
correspondientes , y motivado por la inclusión en la Constitución Europea bajo el título
"Países y Territorios de Ultramar a los que aplicarán las disposiciones de esta
Constitución" de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur , de total y
absoluta soberanía argentina , realice las gestiones necesarias para :
a) Impugnar tal inclusión ante los distintos Organismos y Comités de la Organización
de las Naciones Unidas ;
b) Impugnar tal inclusión ante los distintos Organismos y Comités de la Organización
de Estados Americanos ;
c) Impugnar tal inclusión ante los distintos Organismos Internacionales de ayuda
financiera y comercio ;
d) Expresar su total rechazo a esta inclusión ante los gobiernos y parlamentos de los
estados partes de la Unión Europea;
e) Expresar su total rechazo a esta inclusión ante el Parlamento Europeo;
f) Instar al Gobierno de España , como soberano original del territorio insular
mencionado , a rechazar en forma total y expresa , este avasallamiento de los reclamos
argentinos , país heredero de sus derechos ;
g) Instar al Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña a rechazar esta inclusión hasta
tanto se solucione definitivamente el litigio existente con nuestro país por éstos
territorios ;
h) Realizar cualquier otra gestión que revierta la situación planteada.
Sergio A. Gallia.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Nuevamente nuestro país asiste impávido a hechos que cercenan nuestro justo reclamo de
soberanía sobre las Islas Malvinas , Georgias y Sándwich del Sur.
Otra vez pareciera como si los países europeos actuarán con la absoluta certeza de lo
correcto de sus acciones. Pero ese continente , cuna de los derechos humanos y de la
libre determinación de los pueblos , cuna del pensamiento humanista y de los grandes
movimientos sociales que marcaron nuestros días presentes , continente que fraternalmente
le brindo su ayuda a los recientemente liberados países del este , también se equivoca.
Esta de más , en éstos momentos , mencionar todos los derechos que tenemos sobre ese
territorio enajenado por el poder de las armas , pues eso nos recuerda nuestros muertos y
heridos , jóvenes que fueron llenos de vida y nunca volvieron ; así tal vez no podríamos
analizar con la frialdad debida la inclusión de éstas tierras en la Constitución Europea.
Poner a las Islas Malvinas bajo el título "Países y Territorios de ultramar a los que se
aplicarán las disposiciones del Título IV de la Parte III de la Constitución" significa que
a partir de ahora debemos negociar para recuperarlas con toda Europa y no sólo con el Reino
Unido , pues a partir de ahora son territorios de ultramar de la Unión Europea.
¿ Esto es prueba de la buena voluntad con la que negocia el Reino Unido ?
¿ Esto es prueba del apoyo de nuestras tierras de origen , como España e Italia?
Llega un momento en la historia de los países que deben poner blanco sobre negro en sus
relaciones internacionales , en donde deben tener bien claro cual es el interés nacional al
que sus gobernantes dicen defender.
Nuestra Constitución Nacional nos obliga en la Cláusula Transitoria Primera , que a la luz
de los acontecimientos debería ser permanente , pues si seguimos permitiendo que una y
otra vez avasallen nuestros derechos nunca recuperaremos ese territorio.
Es en momentos como éste que se mide el sacrificio de un país , sin tener en consideración
el resultado , si verdaderamente estamos convencidos de la razón de nuestros reclamos. Tal
vez sea hora de convertirnos en artífices de nuestro propio destino.
La diplomacia tiene sus reglas escritas y no escritas. Si nuestros usurpadores se atienen
únicamente a las primeras y cuando les convienen a las segundas , hagamos nosotros lo
mismo. Defendamos en todo momento , en todas partes y de todas las formas , sin violencia,
nuestros derechos.
Por lo brevemente expuesto solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Sergio A. Gallia.-