Número de Expediente 1181/04

Origen Tipo Extracto
1181/04 Senado De La Nación Proyecto De Ley CAPITANICH : PROYECTO DE LEY PENALIZANDO LA CONFECCION DE TARJETAS PARA TELEFONIA CELULAR MOVIL NO HABILITADOS POR LOS LICENCIATARIOS DEL SERVICIO .-
Listado de Autores
Capitanich , Jorge Milton

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
03-05-2004 05-05-2004 74/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-05-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE JUSTICIA Y ASUNTOS PENALES
ORDEN DE GIRO: 1
04-05-2004 28-02-2006

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1181/04)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...

Artículo 1º.- Modifícase el artículo 173 del Código Penal, incorporando
como inciso 12, el siguiente:

"el que efectuare la producción, distribución y comercialización de
tarjetas no habilitadas por licenciatarios de servicios de
comunicaciones móviles".

Art. 2º.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Jorge M. Capitanich.

FUNDAMENTOS:

Señor Presidente:

El presente proyecto de ley pretende penalizar a quienes
realicen actividades vinculadas a la producción, comercialización, y
distribución de tarjetas no habilitadas para la utilización de equipos
terminales de telefonía móvil.

En efecto, el uso de terminales celulares se ha extendido en el
país al punto que con más de 8 millones de usuarios supera a la
telefonía fija. Existen múltiples razones del incremento de la demanda,
pero el más importante es la facilidad, portabilidad y desplazamiento
físico del aparato.

La tendencia es un incremento de la demanda de teléfonos
celulares que admiten dos modalidades de pago: prepago (a través del
sistema de tarjetas) y el post-pago con la liquidación expost de las
llamadas realizadas por el cliente o usuario.

El 80 % de los usuarios de telefonía celular son personas de
ingresos medios y bajos que utilizan el sistema de comunicaciones
móviles como herramienta de trabajo y de comunicación con su familia.

El marco regulatorio del sistema es imprescindible para
erradicar bandas delictivas que activan teléfonos violando códigos
electrónicos y/o mecánicos y hasta tarjetas en donde se pueden hacer
tarjetas mellizas violando los números de códigos y PIN provistos por
licenciatarias (lugar donde raspan los usuarios para acceder al
servicio).-

La penalización dispuesta por este proyecto completa las
reformas aprobadas por el Congreso y constituye un avance cualitativo
para la fijación de instancias regulatorias que impidan la realización
de crímenes o delitos de cualquier naturaleza y/o especie.-

Por las razones expuestas y atento a las expresiones sociales de apoyo
a iniciativas de esta naturaleza se propicia la sanción de la presente
ley.

Jorge M. Capitanich.