Número de Expediente 1175/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1175/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | GIUSTI : PROYECTO DE RESOLUCION ADHIRIENDO AL DIA INTERNACIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS EN APOYO A LAS VICTIMAS DE LA TORTURA , A CELEBRARSE EL 26 DE JUNIO . |
Listado de Autores |
---|
Giusti
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
04-05-2007 | 23-05-2007 | 55/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
10-05-2007 | 04-10-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE DERECHOS Y GARANTÍAS
ORDEN DE GIRO: 1 |
10-05-2007 | 04-10-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 19-12-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 07-11-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
APROBADO COMO: Proyecto de Declaracion |
NOTA:SE AP. OTRO PD. CONJ. S. 1373/07 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
812/07 | 05-10-2007 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1175/07)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
RESUELVE:
Expresar su adhesión a la celebración del ¿Día Internacional de las Naciones Unidas en apoyo a las víctimas de la Tortura¿ que se celebra el 26 de junio de cada año por iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Silvia E. Giusti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En los últimos cincuenta años, la lucha contra la tortura ha sido uno de los principales temas de interés del derecho relativo a los derechos humanos.
Si bien, la tortura es uno de los más grandes abusos en contra de los Derechos Humanos, hoy en día más de la mitad de los países del mundo la siguen aplicando.
La Declaración de Derechos Humanos en su artículo Nº 5 dice que nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos y degradantes. De igual forma, la Convención contra la Tortura y Otros Tratos Crueles Inhumanos y Degradantes, desde su entrada en vigor en 1987, trabaja a favor de la abolición de la tortura.
Pese a esto, y a que en el año 2001, 123 de 189 estados miembros de Naciones Unidas, ratificaron dicha Convención, cada año miles y miles de personas huyen de su patria para salvar sus vidas y para evitar ser sometidos a torturas.
El 12 de diciembre de 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente al 26 de junio como el Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, con la esperanza de generar la solidaridad hacía las víctimas y sus familiares, así como el tratamiento y la rehabilitación de las mismas.
Este acontecimiento es propicio para expresarnos en defensa de la dignidad humana y el respeto por la vida. En este Día se recuerda a todas las víctimas de tortura: a quienes han sobrevivido, que a menudo están marcados psicológica y físicamente, y quienes han sucumbido a ésta, la más horrible de las muertes.
Las Naciones Unidas, junto con otras muchas organizaciones como Amnistía Internacional, trabajan en la lucha contra la tortura a fin de que se llegue a romper el silencio que la rodea y poner fin a los malos tratos infligidos a miles de personas en todos los rincones del planeta.
Cabe destacar que la Convención contra la Tortura obliga a los Estados a tomar medidas legislativas, administrativas, judiciales o de otra índole para impedir los actos de tortura.
Tales medidas no han de limitarse a la prohibición de todo acto de tortura, sino que también deben incluir aspectos como la capacitación del personal policial y de seguridad, la elaboración de directrices precisas acerca del trato debido a las personas privadas de libertad.
El Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, Señor Presidente, brinda la oportunidad de reafirmar nuestro compromiso de erradicar la tortura y los tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, independientemente del modo en que se produzcan o se manifiesten. Es por ello, que solicito a mis pares la aprobación de este proyecto.
Silvia E. Giusti.