Número de Expediente 1175/05

Origen Tipo Extracto
1175/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración PAZ Y URQUIA : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PREOCUPACION ANTE LOS PAROS DEL PERSONAL DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA ( SENASA )
Listado de Autores
Paz , Elva Azucena
Urquía , Roberto Daniel

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
04-05-2005 11-05-2005 61/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
10-05-2005 19-05-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
10-05-2005 19-05-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 02-09-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 08-06-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
409/05 19-05-2005 Sin Anexo
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1175/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su profunda preocupación por la situación que se generaría debido a los
paros decretados por los gremios administrativos y técnicos (A.T.E. y
APUMAG), cuyo personal pertenece al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad
Agroalimentaria (SENASA), que afectaría económicamente a todas las regiones
del país.

Ante la importancia del acontecimiento y las implicancias que genera,
veríamos con agrado se agoten las instancias para la pronta solución de este
conflicto.

Elva A. Paz. - Roberto D. Urquía.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La producción argentina podría perder cerca de U$S 200 millones durante los
próximos tres días como consecuencia de los paros a realizarse por el
personal administrativo y técnico del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad
Agroalimentaria (SENASA) , el cual inspecciona y certifica anualmente
importantes cantidades de exportaciones que se verían afectadas, generando
una significativa disminución de los ingresos al país, por el efecto de la
paralización de los embarques, tanto portuarios como aéreos, exportaciones
de granos y los costos adicionales que implican mantener unidades de
transporte en los puertos, a lo cual se suman los mayores costos de
almacenamiento, pagos por diferimiento de envío y estadía, así como los
derivados de una eventual suspensión de los remates en ferias en todo el
país. Dicha acción podría generar una aumento en los precios de la hacienda
y, en consecuencia, de la carne y sus subproductos.

La gravedad de tal situación, produciría en consecuencia la paralización de
las tareas de las oficinas locales del SENASA de todo el país, lo que
implicaría un freno en la emisión de los certificados y la consecuente
imposibilidad del transporte de alimentos, ya que no estarían disponibles
las entregas de los documentos únicos de transporte mediante los cuales, se
permite el traslado de granos, ganado, etc.

La pronta solución a que deberían arribar las partes motiva nuestro interés
en la presentación del presente proyecto.

Por todo lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen en la aprobación de
la presente declaración.

Elva A. Paz. - Roberto D. Urquía.-