Número de Expediente 1174/05

Origen Tipo Extracto
1174/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración JENEFES : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LAS FIESTAS PATRONALES DE SAN ISIDRO LABRADOR A REALIZARSE EL 14 Y EL 15 DE MAYO EN MONTERRICO , JUJUY
Listado de Autores
Jenefes , Guillermo Raúl

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
04-05-2005 11-05-2005 61/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
10-05-2005 13-06-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
10-05-2005 13-06-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 03-08-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 24-06-2005
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:despacho n° 196/05
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1174/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés del Cuerpo el Festival popular a realizarse los días 14 y 15 de
mayo de 2005 en la ciudad de Monterrico, Provincia de Jujuy, en celebración
de las Fiestas Patronales de San Isidro Labrador.

Guillermo R. Jenefes.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Con motivo de las fiestas religiosas en honor a San Isidro Labrador, patrono
de la ciudad de Monterrico, provincia de Jujuy, la municipalidad local
organizará un importante espectáculo folklórico.

Entre otros objetivos, con la realización del Segundo Festival Nacional del
Tabaco se persigue perpetuar la línea del primer festival a fin de darle
continuidad a ese importante festival que se llevaba a cabo en décadas
pasadas.

A su vez, la intención es reivindicar la labor productiva de la región y
todo lo que la misma genera en su entorno, como así también retomar la
tradición abandonada hace más de diez años, asumiendo el compromiso de
continuidad a futuro e implementarlo como uno de los eventos más grandes del
NOA.

El festival contará con un importante espectáculo folklórico con números de
jerarquía artística nacional que, a través del arte de la música, se
instalaron como los favoritos de quienes disfrutan de las canciones que
forman parte del cancionero popular.

El escenario de este gran evento se erigirá en los predios del Club Atlético
Monterrico San Vicente donde figuras de gran envergadura como el Chaqueño
Palavecino, Los Kjarkas, junto a otros exponentes del folclore como Tomás
Lipán y Los Tekis, orgullos jujeños, entre otros solistas y conjuntos por
conformarse, consolidarán un proyecto que es propiedad de todos los
ciudadanos de Monterrico.

Por los motivos expuestos solicito a mis pares me acompañen en el presente
proyecto.

Guillermo R. Jenefes.-