Número de Expediente 117/92
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
117/92 | Senado De La Nación | Proyecto De Ley | AGUIRRE LANARI : PROYECTO DE LEY SOLICITANDO UNA PARTIDA PRESUPUESTARIA PARA REPARAR LOS DAÑOS PRODUCIDOS EN LOS DEPARTAMENTOS DE ESQUINA Y GOYA, CORRIENTES, CON MOTIVO DE LAS INTENSAS LLUVIAS OCURRIDAS EN LA ZONA. |
Listado de Autores |
---|
Aguirre Lanari
, Juan Ramon
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
18-05-1992 | 20-05-1992 | 19/1992 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
21-05-1992 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
21-05-1992 | 10-06-1992 |
ORDEN DE GIRO: 2 |
21-05-1992 | 10-06-1992 |
ORDEN DE GIRO: 3 |
21-05-1992 | 10-06-1992 |
FECHA DE MOCION DE PREFERENCIA: 03-06-1992
PARA:la proxima sesion
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 10-06-1992 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: CON MODIFICACIONES |
NOTA:JUNTO CON S-166/92 |
DIPUTADOS |
---|
FECHA DE SANCION: 05-08-1992 |
SANCION: APROBO |
SANCION DE LEY |
---|
FECHA DE SANCION: 05-08-1992 |
NUMERO DE LEY: 24119 |
PODER EJECUTIVO DE LA NACION |
---|
RESOLUCION: Promulgo |
FECHA: 07-09-1992 |
OBSERVACIONES: DE HECHO |
BOLETIN OFICIAL NUMERO: 27469 |
FECHA DEL BOLETIN OFICIAL: 10-09-1992 |
S-117-92: AGUIRRE LANARI
PROYECTO DE LEY
Artículo 1°- El Poder Ejecutivo nacional, por intermedio de los
ministerios del Interior, de Salud y Acción Social y de la Subsecretaría de
Agricultura y Ganadería, dispondrá de las medidas adecuadas para reparar
los daños producidos en los departamentos de Esquina y Goya, de la
provincia de Corrientes, con motivo de las intensas lluvias caídas en esa
zona.~
Art. 2°- Los fondos que se destinen para concretar la ayuda del
gobierno federal, se imputarán a las partidas incluidas en el presupuesto
de 1992, para emergencia agropecuaria, y en caso necesario a los fondos que
maneja el Ministerio del Interior provenientes de la coparticipación
federal.~
Art. 3°- Comuníquese al Poder Ejecutivo.~
Juan Ramón Aguirre Lanari.~
FUNDAMENTOS
Señor presidente:~
La provincia de Corrientes soporta en algunas de sus zonas una
situación dramática ante vastas regiones que se encuentran inundadas, como
consecuencia de las lluvias y el desborde de los ríos.~
La situación es particularmente grave y angustiosa en el
departamento de Esquina, aunque en menor medida también se ha afectado la
cuarta y quinta sección rural del departamento de Goya.~
Un comunicado de la Dirección de Defensa Civil señala, entre otras
cosas:"Las aguas de lluvia y crecientes de ríos interiores, arroyos,
esteros y lagunas, cubren en Goya entre 200 y 250.000 hectáreas y en
Esquina (principalmente Libertador) el 70 por ciento de su superficie. La
masa de agua permanece estancada por taponamiento de la gran concentración
de vegetales acuáticos y los campos bajos sin salida. Las aguas no
escurren, el drenaje es lento y casi imperceptible, y aun en el caso de que
no se produzcan nuevas precipitaciones, demandará mucho tiempo su bajante a
valores aproximados a la normalidad".~
Según el informe oficial hay entre 1.400 y 1.500 evacuados; entre
650 y 700 autoevacuados, los pobladores afectados superan los 6.000 y los
aislados 500, siendo éstos últimos, personas que se niegan a abandonar sus
hogares con los riesgos consiguientes.~
La magnitud del desastre provocó incluso el corte de la ruta
nacional 12 en dos tramos entre Esquina y Goya y según informes
periodísticos los pobladores en difícil situación suman unas 18.000
personas. En el departamento de Esquina se considera totalmente perdida la
producción agrícola estando muy afectada la ganadera y efectos similares
pueden anotarse en la zona mencionada de Goya. A ello debe agregarse, como
secuela altamente preocupante, los perniciosos efectos que los hechos han
aparejado sobre la salud de los miles de afectados, particularmente en la
niñez, lo que exige una acción rápida y eficaz que evite el agravamiento de
las condiciones sanitarias de los pobladores perjudicados.~
Todo ello ha llevado a que tanto el Senado de la provincia como la
Federación Económica reclamaran la declaración del estado de emergencia
agropecuaria.~
Sin perjuicio de la asistencia primaria que está prestando el
gobierno de la provincia u de que en Esquina la municipalidad declaró zona
de desastre a todo el departamento en el que no se dictan clases habiéndose
declarado también la emergencia hídrica en Goya y asueto escolar en su
zona rural, circunstancias todas que muestran la angustia y preocupación
de los correntinos, la magnitud del desastre supera sus propias previsiones
y recursos. Es la Nación, con su mayor capacidad de medios, quien debe
concurrir también para paliar los efectos del desastre ocurrido, tal como
loablemente lo ha hecho en otras regiones del país, ante circunstancias
similares.~
Por estas razones, sin perjuicio de un proyecto de comunicación al
Poder Ejecutivo similar, cuyo trámite más rápido pueda coadyuvar ahora
mismo al propósito perseguido, solicito de mis colegas su apoyo al proyecto
de ley que someto a su consideración.~
Juan Ramón Aguirre Lanari.~
-A las comisiones de Asistencia Social y Salud Pública, de
Agricultura y Ganadería y de Presupuesto y Hacienda.
Texto Original