Número de Expediente 1167/07

Origen Tipo Extracto
1167/07 Senado De La Nación Proyecto De Resolución GIUSTI : PROYECTO DE RESOLUCION ADHIRIENDO A LA SEMANA DE LA SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS DE LOS TERRITORIOS NO AUTONOMOS A CELEBRARSE EN EL MES DE MAYO .
Listado de Autores
Giusti , Silvia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
04-05-2007 23-05-2007 55/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
10-05-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
10-05-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 26-06-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1167/07)

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

El Senado de la Nación

RESUELVE

Expresar su adhesión a la ¿Semana de Solidaridad con los pueblos de los territorios no autónomos¿ que se celebra la semana que comienza el 25 de mayo.

Silvia E. Giusti.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Cuando se establecieron las Naciones Unidas en 1945, 750 millones de personas -casi una tercera parte de la población del mundo- vivían en territorios no autónomos, dependientes de Potencias coloniales. En la actualidad, menos de 2 millones de personas viven en esos territorios.

Después de la segunda guerra mundial, los Miembros fundadores de la ONU facultaron a la Organización para que supervisara el progreso alcanzado en la esfera de la libre determinación los territorios no autónomos.

En el Capítulo XI (Artículos 73 y 74) de la Carta de las Naciones Unidas se establecieron los principios que siguen guiando los esfuerzos de descolonización de las Naciones Unidas, incluido el respeto por la igualdad de derechos y la libre determinación de todos los pueblos, sin distinción por motivos de sexo, idioma, raza o religión.

Esos Artículos obligan a los Estados administradores a reconocer que los intereses de los territorios dependientes están por encima de todo, a promover el progreso social, económico, político y educativo en los territorios, a prestarles asistencia en la creación de formas apropiadas de gobierno propio y a tomar en cuenta las aspiraciones políticas y las etapas de desarrollo y adelanto de cada territorio. Los Estados administradores también están obligados con arreglo a la Carta a presentar información a las Naciones Unidas en relación con las condiciones existentes en los territorios. Las Naciones Unidas supervisan el progreso alcanzado en los territorios en el logro de la libre determinación.

En 1972, por medio de la resolución 2911 (XXVII), Naciones Unidas Proclamaba la semana que comienza cada 25 de mayo cómo ¿Semana de Solidaridad con los pueblos coloniales del África meridional y Guinea (Bissau) y Cabo Verde¿, que luchaban por la libertad, la independencia y la igualdad de derechos.

En 1999 la Asamblea General pidió al Comité Especial de Descolonización que a partir del 25 de mayo de ese año celebrara la Semana de Solidaridad con los pueblos de los territorios no autónomos, por medio de la resolución 54/91, incluyendo de esta manera a los pueblos no autónomos que están fuera del territorio africano.

Señor Presidente, porque todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación y porque debemos proclamar la necesidad de poner fin rápida e incondicionalmente al colonialismo, es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Silvia E. Giusti.-