Número de Expediente 1166/07

Origen Tipo Extracto
1166/07 Senado De La Nación Proyecto De Resolución GIUSTI : PROYECTO DE RESOLUCION ADHIRIENDO AL ANIVERSARIO DEL DIA MUNDIAL SIN TABACO A CONMEMORARSE EL 31 DE MAYO .
Listado de Autores
Giusti , Silvia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
04-05-2007 23-05-2007 55/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
10-05-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
10-05-2007 23-05-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 23-05-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1166/07)

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

El Senado de la Nación

RESUELVE

Expresar su adhesión a un nuevo aniversario del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora el 31 de mayo de cada año, desde su declaración por la Asamblea Mundial de la Salud en el año 1989.

Silvia E. Giusti.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En 1989, la Asamblea Mundial de la Salud designó al 31 de mayo el Día Mundial Sin Tabaco (DMST), para alentar a los fumadores a dejar de fumar y para incrementar el conocimiento del público sobre el impacto que tiene el tabaco en la salud.

Cada año se producen casi cinco millones de muertes por enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicadas con motivo de la celebración del Día Mundial sin Tabaco.

Cada día se fuman en todo el mundo nada menos que 15 billones de cigarrillos y las estimaciones de la OMS apuntan a que en los próximos años se producirá un significativo aumento de esta cifra debido al crecimiento de la población mundial.

La contribución del tabaco al número de fallecimientos y enfermedades está sobradamente documentada.

Los daños que ocasiona el cigarrillo son terribles, provoca enfermedades en el corazón y pulmones, principalmente, entre ellas el cáncer y no sólo los fumadores sufren esas enfermedades, sino que éstas también afectan a los no fumadores, incluyendo a los niños, quienes se enferman de asma, neumonía, bronquitis, infecciones del oído, irritación de ojos y nariz, dolor de cabeza, nausea, mareo, inflamación de la garganta, tos y toda clase de problemas respiratorios.

Los costos del tabaco en la salud y en la economía nos afectan a todos, por lo tanto necesitamos asumir la responsabilidad de dejar la dependencia. Los fumadores necesitan un entorno propicio para ayudarles a dejar el hábito, y los niños necesitan un ambiente que desaliente la aceptabilidad al consumo de tabaco.

El impacto extremadamente negativo del consumo de tabaco sobre la salud mundial es la principal razón por la cual debemos focalizar nuestro accionar en la lucha contra el consumo de esta sustancia a nivel internacional.

Por lo tanto la existencia del Día Mundial sin Tabaco obedece a una necesidad impostergable, orientada a reducir los alcances de este vicio que se cobra millones de vidas humanas por año.

Señor Presidente, por las razones expuestas, pongo a consideración de esta Cámara el presente Proyecto de Resolución, y solicito su aprobación.

Silvia E. Giusti.-