Número de Expediente 1166/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1166/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MARTINEZ PASS DE CRESTO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA " FIESTA REGIONAL DEL INMIGRANTE " A REALIZARSE EN CONCORDIA , ENTRE RIOS .- |
Listado de Autores |
---|
Martínez Pass de Cresto
, Laura
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
30-04-2004 | 05-05-2004 | 73/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
03-05-2004 | 26-08-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
03-05-2004 | 26-08-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 08-09-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 01-09-2004 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO 245/04 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1166/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA
De Interés de este Honorable Senado la "Fiesta Regional del
Inmigrante" que se realiza todos los años durante el mes de Setiembre
y es organizada con la concurrencia de todos los representantes de las
corrientes inmigratorias que se afincaron en la ciudad de Concordia,
Provincia de Entre Ríos y su región.
Laura M. Pass de Cresto.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Entre 1871 y 1915 el 12% de la inmigración europea la recibió
Argentina. Hasta 1860 fueron los anglosajones y del centro de Europa
los principales inmigrantes europeos y en la segunda mitad del siglo
XIX, se trato especialmente de italianos, eslavos, entre otros.
Su meta fue muy clara, encontrar un lugar que presente las condiciones
para desarrollarse y poder crecer como dignos hombres de bien y
trabajo.
La mayoría se concentro en la región mas desarrollada económicamente,
es decir la pampa húmeda: las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y
Entre Ríos congregaron al 87% del total de extranjeros.
Entre Ríos fue una de las primeras provincias en dar asilo a muchos de
ellos. Concordia, por su ubicación en el noroeste de la provincia, fue
en ese momento un polo muy importante, ya que poseía un puerto que
movilizaba toda la producción de la zona.
Los primeros en llegar fueron los españoles, italianos y vascos. Le
siguieron los franceses, suizos, árabes, sirios libaneses, alemanes,
yugoslavos, húngaros, griegos y judíos. Todos arribaron con muchas
esperanzas pero sin perder su cultura y sus costumbres.
Por el empeño y tesón de los mencionados es que nació la idea de
recordar y homenajear a los ciudadanos mas adultos, y el 4 de
septiembre de 1993 se realiza por primera vez la Fiesta Regional del
Inmigrante organizada por la Dirección Nacional de Migraciones
instalada en la ciudad de Concordia, oportunidad en la que se reconoció
a las personas con mas de 50 años de residencia en nuestro país.
También se siguen los festejos con atractivos tales como stands
culturales, bailes típicos y el clásico desfile tradicional.
La fiesta fue creciendo año a año y se fueron sumando iniciativas de
otras colectividades como Uruguay, Paraguay y Brasil.
A partir del año 1997, y ante la necesidad de tener una fiesta donde se
vea reflejado el sentimiento, las colectividades con el decidido apoyo
de La Municipalidad de Concordia, conformaron una Asociación llamada
Inmigrantes
Unidos de Concordia, la cual integran representantes de 16
colectividades, bajo el lema " A LAS TRADICIONES NO SOLO HAY QUE
CONTARLAS¿HAY QUE VIVIRLAS".
A esta fiesta se sumaron nuevas actividades, tales como la marcha de
las antorchas que son transportadas por los descendientes, simbolizando
el legado que recibieron de sus antepasados, culto compartido con los
representantes de las distinta Iglesias, los Patios de Comidas Típicas,
fogones donde se escucha y se pueden apreciar las danzas folklóricas
tradicionales, además de carruajes y carrozas alegóricas.
A partir del año 2001 fue declarada de Interés Municipal por el
Departamento Ejecutivo y el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad
de Concordia por Ordenanza N° 32036, declaración que se repite
anualmente. De Interés Cultural por la Secretaria de Cultura de la
Provincia de Entre Ríos y a partir del año 2002 de Interés Provincial
por el Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia de Entre Ríos.
Este año será la 11ª Edición de la Fiesta Regional del Inmigrante,
organizada por la Asociación Inmigrantes Unidos de Concordia y la
Municipalidad de Concordia.
Sr. Presidente, todos estos antecedentes ameritan la atención de este
Honorable Senado, motivo por el cual solicito la aprobación del
presente proyecto.
Laura M. Pass de Cresto.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1166/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA
De Interés de este Honorable Senado la "Fiesta Regional del
Inmigrante" que se realiza todos los años durante el mes de Setiembre
y es organizada con la concurrencia de todos los representantes de las
corrientes inmigratorias que se afincaron en la ciudad de Concordia,
Provincia de Entre Ríos y su región.
Laura M. Pass de Cresto.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Entre 1871 y 1915 el 12% de la inmigración europea la recibió
Argentina. Hasta 1860 fueron los anglosajones y del centro de Europa
los principales inmigrantes europeos y en la segunda mitad del siglo
XIX, se trato especialmente de italianos, eslavos, entre otros.
Su meta fue muy clara, encontrar un lugar que presente las condiciones
para desarrollarse y poder crecer como dignos hombres de bien y
trabajo.
La mayoría se concentro en la región mas desarrollada económicamente,
es decir la pampa húmeda: las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y
Entre Ríos congregaron al 87% del total de extranjeros.
Entre Ríos fue una de las primeras provincias en dar asilo a muchos de
ellos. Concordia, por su ubicación en el noroeste de la provincia, fue
en ese momento un polo muy importante, ya que poseía un puerto que
movilizaba toda la producción de la zona.
Los primeros en llegar fueron los españoles, italianos y vascos. Le
siguieron los franceses, suizos, árabes, sirios libaneses, alemanes,
yugoslavos, húngaros, griegos y judíos. Todos arribaron con muchas
esperanzas pero sin perder su cultura y sus costumbres.
Por el empeño y tesón de los mencionados es que nació la idea de
recordar y homenajear a los ciudadanos mas adultos, y el 4 de
septiembre de 1993 se realiza por primera vez la Fiesta Regional del
Inmigrante organizada por la Dirección Nacional de Migraciones
instalada en la ciudad de Concordia, oportunidad en la que se reconoció
a las personas con mas de 50 años de residencia en nuestro país.
También se siguen los festejos con atractivos tales como stands
culturales, bailes típicos y el clásico desfile tradicional.
La fiesta fue creciendo año a año y se fueron sumando iniciativas de
otras colectividades como Uruguay, Paraguay y Brasil.
A partir del año 1997, y ante la necesidad de tener una fiesta donde se
vea reflejado el sentimiento, las colectividades con el decidido apoyo
de La Municipalidad de Concordia, conformaron una Asociación llamada
Inmigrantes
Unidos de Concordia, la cual integran representantes de 16
colectividades, bajo el lema " A LAS TRADICIONES NO SOLO HAY QUE
CONTARLAS¿HAY QUE VIVIRLAS".
A esta fiesta se sumaron nuevas actividades, tales como la marcha de
las antorchas que son transportadas por los descendientes, simbolizando
el legado que recibieron de sus antepasados, culto compartido con los
representantes de las distinta Iglesias, los Patios de Comidas Típicas,
fogones donde se escucha y se pueden apreciar las danzas folklóricas
tradicionales, además de carruajes y carrozas alegóricas.
A partir del año 2001 fue declarada de Interés Municipal por el
Departamento Ejecutivo y el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad
de Concordia por Ordenanza N° 32036, declaración que se repite
anualmente. De Interés Cultural por la Secretaria de Cultura de la
Provincia de Entre Ríos y a partir del año 2002 de Interés Provincial
por el Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia de Entre Ríos.
Este año será la 11ª Edición de la Fiesta Regional del Inmigrante,
organizada por la Asociación Inmigrantes Unidos de Concordia y la
Municipalidad de Concordia.
Sr. Presidente, todos estos antecedentes ameritan la atención de este
Honorable Senado, motivo por el cual solicito la aprobación del
presente proyecto.
Laura M. Pass de Cresto.-