Número de Expediente 1165/04

Origen Tipo Extracto
1165/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación MARTINEZ PASS DE CRESTO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA CONSTRUCCION DE UN PUENTE VECINAL ENTRE CONCORDIA , ENTRE RIOS Y SALTO , EN LA REP. DE ORIENTAL DEL URUGUAY .-
Listado de Autores
Martínez Pass de Cresto , Laura

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
30-04-2004 05-05-2004 73/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
03-05-2004 18-06-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
03-05-2004 18-06-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 02-08-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 07-07-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
595/04 23-06-2004 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 730/04 27-10-2004
PE RP 897/04 02-02-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1165/04)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación:

Solicita al Poder Ejecutivo Nacional, que a través del Ministerio de
Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y sus organismos
correspondientes se dé impulso a la construcción del Puente Vecinal
entre las ciudades de Concordia, en la Provincia de Entre Ríos,
República Argentina y Salto, República Oriental del Uruguay.

Que asimismo, a través del Ministerio de Economía de la Nación se
considere otorgar el financiamiento necesario para asegurar la
concreción de dicha obra.

Laura M. Pass de Cresto.-

FUNDAMENTOS:

Sr. Presidente:

Las ciudades de Concordia, en la Provincia de Entre Ríos y Salto, en la
República Oriental del Uruguay poseen una rica historia en común,
estando sus comunidades ampliamente vinculadas en la faz, cultural,
educativa y comercial. Jóvenes de Concordia estudian en Salto, como así
también jóvenes uruguayos lo hacen en Concordia, existiendo múltiples
vinculaciones familiares entre ambas ciudades.

Esta estrecha relación se vería sumamente fortalecida y potenciada con
la construcción del Puente Vecinal proyectado entre ambas ciudades, el
cual las transformaría en un solo conglomerado urbano de 300.000
personas, con el consiguiente beneficio para el desarrollo económico y
productivo de ambas comunidades.

En el presente, ambas ciudades desarrollan una acción coordinada en el
área de Turismo, la cual abarca toda la potencialidad que la zona
posee, con sus Termas en ambas orillas, el Lago de Salto Grande y todas
las bellezas naturales, con sus ríos, arroyos y una naturaleza que
invita la descanso, relax y esparcimiento, todo ello unido a la
característica hospitalidad de entrerrianos y uruguayos.

A estos elementos, sumo el hecho, que Concordia es la segunda ciudad de
la Provincia de Entre Ríos y la más importante de la Costa del Río
Uruguay, con una ubicación estratégica sobre la Ruta 14, llamada la
Ruta del MERCOSUR y Salto, por su parte es la 2ª ciudad en la República
Oriental del Uruguay con una rápida vinculación terrestre con
Montevideo y con la República Federativa del Brasil.

Asimismo, Concordia y Salto son los únicos centros urbanos, que se
encuentran enfrentados sobre las márgenes del Río Uruguay, lo que hace
posible la concreción de esta obra.

Todos estos elementos llevaron a que en el año 1996 los Intendentes de
Concordia, Don Juan Carlos Cresto y de Salto, Esc. Eduardo Malaquina
Ugolini firmaran un acuerdo de cooperación y apoyo de ambas comunas al
proyecto de construcción de un Puente Vecinal entre las dos ciudades,
propiciado por el Rotary Club Internacional.

En 1997, el comienzo del estudio de factibilidad para la construcción
de dicho puente, fue anunciado en el Salón de Actos de la Municipalidad
de Concordia, con la presencia del Ministro de Obras Públicas del
Uruguay y funcionarios argentinos y uruguayos.

Luego de tres años de reuniones y trabajo en conjunto, en 1999, ambos
Intendentes entregaron a autoridades de las Cancillerías Argentina y
Uruguaya, el estudio de factibilidad para la construcción del Puente.

Hoy en el año 2004, en su segundo mandato como Intendente de Concordia,
D. Juan Carlos Cresto reflota junto a su par de Salto Esc. Eduardo
Malaquina Ugolini esta iniciativa firmando un Acta Acuerdo, en el que
ratifican su decisión y voluntad política de llevar adelante esta
importante obra.

Cabe destacar, que en este acto de ratificación se encontraban
presentes además, autoridades de la Comisión Administradora del Río
Uruguay, y representantes de 38 Instituciones de Concordia y Salto, las
cuales apoyaron esta obra mediante un Acta de Apoyo Interinstitucional,
dada a conocer en el mismo acto.

En el mes de Junio próximo, está previsto la realización de un Taller
de Estudio en la ciudad de Concordia, con la presencia de autoridades
de ambos países, para avanzar en la actualización económica y otros
aspectos de la obra, habiéndose realizado en la ciudad de Salto la
semana pasada una reunión preparatoria de dicho Taller, en la cual he
participado junto al Presidente en funciones de la Comisión
Administradora del Río Uruguay, Arq. Walter Belvisi y al Vocal de la
misma Ing. Rojas, miembros del Rotary Club Internacional y otra
autoridades.

El lunes p.pdo., asimismo, las Instituciones de Concordia, conformaron
una Comisión Pro Puente Vecinal, designando como Presidente Honorario
de dicha Comisión al Sr. Intendente de Concordia, Juan Carlos Cresto,
con el objeto de promover la construcción de esta obra, tan ansiada por
ambas comunidades.

Estoy convencida, que es responsabilidad de los gobernantes velar por
el bienestar, desarrollo y crecimiento del pueblo, y esto compete tanto
a los gobiernos municipales, provinciales y nacionales, quienes a
través de sus obras deben transformar en realidad las necesidades y
requerimientos que hacen a ese bienestar.

Creo, Sr. Presidente, que es el momento de brindar un fuerte impulso a
esta obra, para beneficio de ambos pueblos, de su integración y
desarrollo económico, por lo cual es absolutamente necesario la
decisión del Poder Ejecutivo Nacional de respaldar su concreción.

Es por todo ello, que solicito la aprobación de este Proyecto.

Laura M. Pass de Cresto.-