Número de Expediente 1161/07

Origen Tipo Extracto
1161/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIUSTI : PPROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL EL 2° ENCUENTRO NACIONAL DE ESCRITORES : ESQUEL LITERARIO 2007 , A REALIZARSE ENTRE EL 10 Y 13 DE MAYO EN ESQUEL , CHUBUT .
Listado de Autores
Giusti , Silvia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
04-05-2007 23-05-2007 55/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
10-05-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1
13-03-2008 28-02-2009

ORDEN DE GIRO: 1
10-05-2007 12-03-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 26-06-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1161/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

De interés cultural el ¿Segundo Encuentro Nacional de Escritores: Esquel Literario 2007¿ que se llevará a cabo entre los días 10 y 13 de mayo de 2007, en la localidades de Esquel, Provincia del Chubut.

Silvia E. Giusti.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Del 10 al 13 de mayo, Esquel recibirá a escritores de diferentes zonas del país y Chile para participar del Segundo Encuentro Nacional de Escritores «Esquel Literario 2007».

Organizado por escritores de esta localidad y la Sub Secretaría de Cultura y Educación del municipio, el encuentro será el marco adecuado para compartir mesas de lecturas, presentaciones de libros, talleres para todas las edades, charlas y otras actividades relacionadas al quehacer literario.

La cantidad de escritores que confirmaron su asistencia hace prever que el encuentro será atractivo para el público en general. Al igual que el año anterior, los poetas visitarán escuelas de la zona; además habrá cuelga de poemas en las calles de la ciudad; se pintarán murales con imágenes de artistas plásticos y textos de autores locales; se llevará a cabo la experiencia «La poesía viaja en colectivo», en la que los escritores recitarán poemas a los pasajeros de las líneas urbanas, y trabajos en las nuevas bibliotecas populares, entre otras.

La Ciudad de Esquel recibirá a representantes de diversos lugares nuestro país y de Chile con el convencimiento de considerar necesaria la reafirmación de la creación y la palabra.

Entre los escritores que confirmaron su asistencia, se cuentan Liliana Campazzo (Viedma), Mary Zúñiga (Villalonga), Fabiana Garzonio (Esquel) quienes coordinarán talleres literarios para adolescentes.

El poeta fueguino Julio José «Mochi» Leite hará lo propio para adultos y el dibujante rionegrino Marcelo «Chelo» Candia dictará un taller de historieta y expondrá parte de su obra.

Como adelanto de las charlas que se ofrecerán en el encuentro, se han anunciado las de Jorge Oriola (Esquel) sobre «Narrativa Histórica», Raúl Mansilla (Neuquén), «Identidad en Patagonia» y Leopoldo «Teuco» Castilla (Salta), «Copla».

También comprometieron su visita: Bruno Di Benedetto (Puerto Madryn), Sergio Pravaz (Rawson), Cristian Aliaga (Lago Puelo), Laureano Huayquilaf, Marisa Barrientos, Jorge Spíndola, Miguel Oyarzábal (Trelew), Carlos Pérez (Río Gallegos), Aldo Novelli (Neuquén), Andrés Cursaro (Comodoro Rivadavia); y de Chile, Rosabetty Muñoz y Santiago Bonhomme Arias.

Señor Presidente, por la reafirmación de la cultura y por la importancia de la literatura, es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Silvia E. Giusti.-