Número de Expediente 1161/03

Origen Tipo Extracto
1161/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación GUINLE : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE IMPLEMENTE EL PROGRAMA DE INGRESO UNIVERSAL PARA ADULTOS MAYORES EN CHUBUT .
Listado de Autores
Guinle , Marcelo Alejandro Horacio

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
13-06-2003 18-06-2003 74/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
17-06-2003 22-09-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO: 1
17-06-2003 22-09-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 04-11-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 15-10-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:CONJ. CON S-219/03

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
805/03 29-09-2003 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 356/04 09-08-2004
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1161/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Requiere al Poder Ejecutivo Nacional, a través de los Organismos que
correspondan, adopte las medidas necesarias para implementar, en la
Provincia de Chubut, de modo inmediato el PROGRAMA DE INGRESO
UNIVERSAL PARA ADULTOS MAYORES de setenta años.

Marcelo A. H. Guinle.-




































FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Uno de los principales
inconvenientes que se han planteado en la sociedad argentina,
especialmente en el interior del país, producto de la transformación
económica producida a partir de la década de 1990, es que los adultos
mayores que no han reunido los requisitos mínimos - edad y años de
aportes- para acceder al sistema jubilatorio, hoy se encuentran sin
trabajo y en la pobreza, ya que la falta de empleo, la reducción y
concentración de la actividad económica han afectado a los adultos
mayores de modo permanente. Cada día en las provincias tenemos más
personas mayores de setenta años que carecen del beneficio jubilatorio
u otro ingreso, requiriéndose de modo inmediato la extensión de los
programas a la Provincia del Chubut, para que nuestros mayores puedan
ser tratados con un criterio de igualdad frente a otros ciudadanos en
las mismas condiciones, evitando discriminaciones que el carácter
universal de esos programas tienen por espíritu.

En general los adultos mayores que no tenían relación de dependencia
no han podido reunir los requisitos para acceder al beneficio
jubilatorio; los cambios económicos y de las modalidades de la
actividad, los ha tornado en los mayores damnificados ya que no pueden
por edad competir con los jóvenes, les cuesta más esfuerzo la
capacitación y la adaptación, quedando desguarnecidos dentro de la
sociedad e incluso, sin contención en familias que hoy bregan por la
supervivencia.

En el entendimiento que se requiere la atención del Estado Nacional, a
fin de equilibrar las necesidades de los distintos sectores
poblacionales, solicito a mis pares la aprobación del presente
proyecto.

Marcelo A. H. Guinle.-