Número de Expediente 1158/07

Origen Tipo Extracto
1158/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIUSTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES TURISTICO LA TEMPORADA DE BALLENAS EN LA PENINSULA DE VALDES , CHUBUT .
Listado de Autores
Giusti , Silvia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
04-05-2007 23-05-2007 55/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
10-05-2007 10-03-2008

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE TURISMO
ORDEN DE GIRO: 1
10-05-2007 10-03-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 22-04-2008

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 26-03-2008
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
23/08 11-03-2008 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1158/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

De interés turístico la temporada de ballenas en la Península Valdés, Provincia del Chubut.

Silvia E. Giusti.-
FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El arribo de ballenas a Chubut puede definirse como una experiencia única. La ballena franca austral es la embajadora de la Península Valdés ante el mundo, los avistajes para verla de cerca son una marca registrada que le cambiaron la vida a la región.

Península Valdés está situada entre los paralelos 42º 5¿ y 42º 53´de latitud sur, y entre los meridianos 63º 35´ y 65º 4´de longitud oeste perteneciente a la Provincia del Chubut. De su superficie total, aproximadamente 150 Km. están expuestas a las aguas de los golfos, mientras que 110 Km. dan a mar abierto.

Península Valdés, sobre el Mar Atlántico, y a 77 Km. de Puerto Madryn, es uno de los pocos lugares en el mundo que ofrece la posibilidad de observar y apreciar a éstos cetáceos en su ámbito natural.

El fin de semana que comienza con el feriado del 25 de mayo será el inicio de la temporada de ballenas 2007. A partir de ese día, las operadoras estarán autorizadas a embarcar turistas para ver a los cetáceos.

Cada año, más de 100 mil turistas se suben a las lanchas que parten desde Puerto Pirámide, para formar parte de un paraíso natural único. Y las imágenes que se logran desde esas embarcaciones, recorren el planeta como un símbolo del cuidado del medio ambiente y el contacto del hombre con los animales en libertad.

El avistaje de estas ballenas, por sus características, es único en el planeta, y sólo se puede hacer desde Puerto Pirámides, una aldea turística dentro de la Península Valdés.

La llegada de las ballenas es el evento más importante de la temporada invernal, y es uno de los recursos turísticos más importantes de la Provincia del Chubut.

Señor Presidente, por todo lo expuesto es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Silvia E. Giusti.-