Número de Expediente 1146/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1146/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL LA MUESTRA " CHACO EN BUENOS AIRES , LA PROVINCIA JOVEN DE MAYOR EMPUJE " , A REALIZARSE DEL 10 AL 13 DE MAYO . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
04-05-2007 | 23-05-2007 | 54/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
09-05-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-03-2008 | 28-02-2009 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
10-05-2007 | 12-03-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 26-06-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1146/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación,
DECLARA:
De Interés Cultural la muestra ¿Chaco en Buenos Aires, la provincia joven de mayor empuje¿, organizada por el Gobierno de la Provincia del Chaco, con auspicio del Consejo Federal de Inversiones -CFI-, a realizarse desde el 10 al 13 de mayo en la Plaza Dr. Benjamín Gould, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La provincia del Chaco creada en 1951, se encuentra entre las más jóvenes del país. En este período de 56 años de crecimiento, logró desarrollar importantes logros productivos y tecnológicos aplicados en la salud y la educación.
Su perfil multifacético, permite brindar variadas propuestas culturales y artísticas al viajero imaginario invitado a visitar este valioso mega evento donde se pretende ilustrar un Chaco que conserva sus etnias y las diferentes colectividades de inmigrantes europeos que la habitan, además de sus bellezas naturales y de las disposición que ofrece para la inversión y el desarrollo industrial.
La realización de la exposición "Chaco en Buenos Aires, la provincia joven de mayor empuje¿, que se llevará a cabo del 10 al 13 de mayo, en un predio de 1000 m2 situado frente al Planetario de la Ciudad de Buenos Aires, permitirá apreciar una imagen de esta provincia, escasamente conocida por el resto del país.
Como particularidad, serán expuestos muchos aspectos inéditos de la provincia mediante charlas y conferencias, shows teatrales y artísticos que se sumarán a la exhibición de nuevos productos, servicios y actividades que ofrece la provincia, entre ellos, carnes de exportación, algodón, informática, miel de monte, ropa de diseño exclusivo, mobiliario, música, literatura y artes plásticas.
Los asistentes podrán informarse sobre las leyes provinciales de Promoción Industrial e Innovación Tecnológica, sobre la implementación del Banco de Leche Materna. Ilustrarse sobre los meteoritos estudiados por la NASA, que cayeron entre los años 2080 y 1910 A.C. en Campo del Cielo, saber cómo se implementa la Historia Clínica Única Informatizada: un sistema informático que centraliza la información médica de todos los pacientes de los 400 establecimientos de Salud Pública de la provincia, al que se accede con sólo ingresar el número de documento.
Imaginariamente, podrán recorrer el ¿Impenetrable chaqueño¿, ecosistema que alberga a un importante banco genético mundial, a través de imágenes y reproducciones inéditas de estos territorios casi inaccesibles.
Entre los disertantes invitados, se ha procurado acercar a personalidades protagonistas de hitos salientes del Chaco, con quienes se podrá debatir sobre las actividades que promueven. A modo de ejemplo, citamos a dos exponentes de importante talla como la Dra. Graciela Serfaty, Directora del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes del Chaco (CUCAI), que logró ubicar a la provincia entre las cinco primeras jurisdicciones del país en esta materia y el escultor Fabriciano Gómez de la Fundación Urunday, referente máximo de la Bienal de Esculturas de Resistencia, Chaco, concurso de esculturas de mayor dimensión en el mundo a cielo abierto, cuyo fruto presenta más de 400 esculturas que embellecen a la ciudad de Resistencia. Su exponente en ésta muestra, elaborará durante 5 días una obra a la vista del público para luego donarla a la ciudad de Buenos Aires.
Los argentinos conocemos muy poco de nuestras provincias, que guardan, no solo bellezas naturales, sino también importantes logros dignos de reconocimientos alcanzados mediante el constante esfuerzo de su gente.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.-