Número de Expediente 1146/06

Origen Tipo Extracto
1146/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración VIUDES : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE A CELEBARARSE EL 5 DE JULIO .-
Listado de Autores
Viudes , Isabel Josefa

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
25-04-2006 10-05-2006 51/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
03-05-2006 20-06-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1
04-05-2006 20-06-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 07-09-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 12-07-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:SE AP. UN PD. CONJ. S. 1191,1550,1634,1681 ,1904 y 1976/06

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
565/06 22-06-2006 APROBADA Con Anexo
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1146/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su adhesión a la conmemoración del Día Mundial Del Medio Ambiente a celebrarse el 5 de Junio, día establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1972, cuando se iniciara la apertura de la Conferencia sobre Medio Ambiente Humano en Estocolmo, Dinamarca.

Isabel J. Viudes.

FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:

El 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, día que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, cuando en el año 1972 marca la apertura de la primera Conferencia sobre Medio Ambiente Humano que se realizara en la ciudad de Estocolmo.

En dicha conferencia, se analizo la problemática de la conservación del Medio Ambiente con miras a hacer más profunda la conciencia universal de la necesidad de proteger y mejorar el medio ambiente, ilógica e increíblemente atacado por el mismo hombre paradójicamente con el objeto de mejorar la calidad de vida de los seres vivientes.

En aquella misma conferencia quedo instituido el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), aún vigente y en permanente actividad dirigida a que los Gobiernos asuman el compromiso de lograr un equilibrio entre las necesidades que impone el desarrollo y la imprescindible conservación del medio ambiente. Esto es en definitiva lo primordial para asegurar un futuro sostenible para la tierra y los seres vivos que la habitan.

Se trata simplemente de tomar conciencia y de aprender que el progreso no debe ir en desmedro del equilibrio y el mantenimiento de los sistemas naturales sino a favor de ellos, que contribuirán como nadie ni nada a lograr lo que en definitiva pretende la especie humana, su felicidad y trascendencia.

En este Día Mundial del Medio Ambiente debemos llamar a una reflexión a todos los habitantes de la República Argentina, y como ejemplo hacia los del mundo, inculcando no solo actitudes, sino profundos valores de cuidado, respeto y defensa de las variadas y numerosas riquezas naturales que afortunadamente poseemos. Esta debe ser nuestra mínima contribución a las generaciones venideras.

Es por todo lo expuesto que solicito a los Sres. Senadores me acompañen con la sanción del presente proyecto de Declaración.


Isabel J. Viudes.