Número de Expediente 1140/03

Origen Tipo Extracto
1140/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación HALAK Y MONTOYA :PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA REPARACION DE LA RUTA NACIONAL N° 35 .-
Listado de Autores
Halak , Beatriz Susana
Montoya , Jorge Luciano

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
12-06-2003 18-06-2003 72/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-06-2003 07-10-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
13-06-2003 07-10-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 12-11-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 29-10-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
878/03 14-10-2003 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 305/04 01-07-2004
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1140/03)

Proyecto de Comunicación

El Senado de la Nación:

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de la
Dirección Nacional de Vialidad se proceda a la urgente reparación de la
Ruta Nacional Nº 35, la cual une las Localidades de Holmberg y Huinca
Renancó, Provincia de Córdoba y finaliza su recorrido en Bahía Blanca,
Provincia de Buenos Aires.

Beatriz Halak.- Jorge L. Montoya.











FUNDAMENTOS:

Señor Presidente:

La Ruta Nacional Nº 35, constituye uno de los
corredores más importantes del sur de Córdoba ya que recorre la
Provincia en sentido Norte - Sur, uniendo en su trayectoria importantes
Localidades.

Posee una distancia de 230 kilómetros dentro
del territorio de la Provincia, pasando por los Departamentos Río
Cuarto y General Roca.

Esta vía, se une en la Localidad de Holmberg
con la Ruta Nacional Nº 8, en Río Cuarto con la Ruta Nacional Nº 158 y
con la Ruta Nacional Nº 7 en Vicuña Mackena. Continúa su recorrido en
Huinca Renancó hacia Realicó, Eduardo Castex y Santa Rosa en la
Provincia de La Pampa y finaliza en la Ciudad de Bahía Blanca en la
Provincia de Buenos Aires.

A raíz que la misma, en estos momentos, no se
encuentra concesionada; su mal estado, su deterioro en aumento, la
falta de reparación y mantenimiento, aumentan considerablemente los
riesgos de accidentes.

El tránsito de camiones cerealeros desde La
Pampa hacia Córdoba es uno de los factores que aceleran este proceso de
rotura del pavimento. Durante el presente año, con la próxima cosecha,
seguramente se agravará el estado de deterioro existente.

Asimismo, la falta de construcción de banquinas
y la ausencia de un desmalezado periódico, dificultan notablemente el
tránsito.

Todos los hechos enunciados muestran en forma
acabada el riesgo permanente que constituye el tránsito por esta ruta y
la necesidad de su pronta reparación.

Por los motivos expuestos y los que se vertirán
al momento de su tratamiento, solicitamos a nuestros pares la
aprobación del presente proyecto de comunicación.

Beatriz Halak.- Jorge L. Montoya.