Número de Expediente 1135/03

Origen Tipo Extracto
1135/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI Y MORO :PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL " PRIMER CONCURSO DE ESCULTURAS EN GENERAL SAN MARTIN " CHACO .-
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén
Moro , Eduardo Aníbal

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
12-06-2003 18-06-2003 72/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-06-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
13-06-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-0006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1135/03)

PROYECTO DE DECLARACION


El H. Senado de la Nación:

DECLARA:


De Interés Parlamentario, el "Primer Concurso de
Esculturas en General San Martín", organizado por El Grupo de
Escultores "San Martín - Chaco" y la Municipalidad de General San
Martín, a llevarse a cabo entre los días 20 y 26 de julio de 2003, en
la Plaza Central de la localidad de General San Martín, Provincia de
Chaco.

Mirian Curletti.- Eduardo A. Moro.






























FUNDAMENTOS


Señor Presidente:

Conocida es la Capital de la Provincia del
Chaco, Resistencia, por haber convocado y albergado escenarios
regionales e internacionales del arte de las esculturas.

Hoy, la simiente de este fruto se propaga al interior del paisaje
chaqueño; se esparce mediante el esfuerzo y capacidad del "Grupo de
Escultores San Martín - Chaco" que nace en el año 2001, a raíz de un
curso de esculturas llevado a esa localidad por la inquietud del señor
Elvio Alegre, con la presencia y el apoyo del escultor chaqueño
Humberto Gómez Llollo, el municipio local y la Escuela de Educación
Técnica N° 26 "Colonia El Zapallar".

En agosto de ese mismo año, sus integrantes exponen por primera vez en
la Biblioteca Juana Paula Manso Noronha, y en distintos salones de la
ciudad de Resistencia, con la obtención de varios premios.

De exposiciones locales pasaron a salones de distintas provincias como
Corrientes y Buenos Aires, donde obtuvieron el reconocimiento de
destacados escultores que impulsaron su participación en encuentros
nacionales posteriores.

La realización y exposición de las obras obtenidas permitieron la
valoración de los dotes culturales del lugar, hecho que fue delineando
la voluntad de organizar un evento cultural y local, donde artistas y
pueblo reunidos en un mismo espacio compartan un momento de vida a
través de la creación.

Este año, durante una semana del mes de julio, la plaza local de
General San Martín, se transformará en el recinto acogedor de este
"Primer Encuentro de Escultores", cuyo objetivo es enaltecer los
valores culturales de la provincia desde la mirada local, donde
escultores locales e invitados, recrearán en la madera la identidad y
el acervo del hombre de campo como símbolo de rescate de una permanente
comunión de la cultura nativa y el crisol de razas en la lucha
permanente por enaltecer al Chaco desde todas sus dimensiones.

Desde los pequeños hechos, la cultura remueve en acciones como la
presente, la posibilidad de construir la paz y de agregar valor a
nuestra sociedad, donde el arte se constituye en herramienta de
expresión de convivencia. Es por ello, Señor Presidente, que
solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Declaración.

Mirian Curletti.- Eduardo A. Moro.