Número de Expediente 1130/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1130/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO EL XI CONGRESO DE EDUCACION A DISTANCIA CREAD MERCOSUR/SUL , A REALIZARSE EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES , ENTRE EL 22 Y 24 DE AGOSTO . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
03-05-2007 | 23-05-2007 | 53/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
09-05-2007 | 22-08-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
10-05-2007 | 22-08-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 08-09-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 27-08-2007 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO 91/07 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1130/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés Parlamentario, el ¿XI Congreso de Educación a Distancia Cread MERCOSUR/SUL¿, organizado por el Consorcio Red de Educación a Distancia -CREAD-, el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación Barceló, Colaboración de la Fundaçao Oswaldo Cruz de Brasil-Nova, y la Southeastern University de Estados Unidos de Norteamérica, en la ciudad de Buenos Aires durante los días 22 al 24 de agosto de 2007.
Mirian Curletti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Congreso Internacional de Educación a Distancia, que se llevará a cabo en Buenos Aires, durante los días 22 al 24 de agosto de 2007, remite su origen en una entidad líder interamericana creada para promover excelencia en educación superior a distancia, el Consorcio-Red de Educación a Distancia, CREAD, integrado por prestigiosas universidades del continente americano con asiento inicial Pennsylvania State University, siendo su sede actual, la Nova Southeastern University, Florida, USA.
El presente Congreso tiene por objetivos, 1) Proporcionar una visión general del desarrollo de la gestión de calidad y la acreditación en educación a distancia, asociado con el curso de las nuevas tecnologías educativas y su importancia estratégica. 2) Analizar las experiencias obtenidas en el desarrollo de estrategias para la enseñanza y el aprendizaje en la era de la información y el conocimiento.
El tema central del encuentro será ¿Educación a distancia, Salud y Medio Ambiente¿. Desde el histórico primer encuentro en el año 1997, en Foz de Iguazú, los congresos de Educación a Distancia del MERCOSUR, organizados por las Vicepresidencias del CREAD para las Regiones de Brasil y Cono Sur, se vienen realizando anualmente, rotando los países sede, donde las instituciones locales actúan como anfitrionas.
Estas instituciones constituyen espacios para el reencuentro, la integración, el intercambio y la cooperación de educadores, profesionales de diversas especialidades, instituciones y empresas de la región y del continente, todos interesados en el crecimiento de la educación a distancia, en la extensión de su oferta, pero, fundamentalmente, en la difusión de una educación para todos, que es donde el CREAD cumple en las Américas, su papel de promotor de esta innovadora modalidad educativa.
Se desarrollarán temas de Salud Publica, Salud Rural, Formación de Recursos Humanos, Estándares de Calidad, Tecnologías de la Comunicación e Información y los nuevos ambientes de aprendizaje.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1130/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés Parlamentario, el ¿XI Congreso de Educación a Distancia Cread MERCOSUR/SUL¿, organizado por el Consorcio Red de Educación a Distancia -CREAD-, el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación Barceló, Colaboración de la Fundaçao Oswaldo Cruz de Brasil-Nova, y la Southeastern University de Estados Unidos de Norteamérica, en la ciudad de Buenos Aires durante los días 22 al 24 de agosto de 2007.
Mirian Curletti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Congreso Internacional de Educación a Distancia, que se llevará a cabo en Buenos Aires, durante los días 22 al 24 de agosto de 2007, remite su origen en una entidad líder interamericana creada para promover excelencia en educación superior a distancia, el Consorcio-Red de Educación a Distancia, CREAD, integrado por prestigiosas universidades del continente americano con asiento inicial Pennsylvania State University, siendo su sede actual, la Nova Southeastern University, Florida, USA.
El presente Congreso tiene por objetivos, 1) Proporcionar una visión general del desarrollo de la gestión de calidad y la acreditación en educación a distancia, asociado con el curso de las nuevas tecnologías educativas y su importancia estratégica. 2) Analizar las experiencias obtenidas en el desarrollo de estrategias para la enseñanza y el aprendizaje en la era de la información y el conocimiento.
El tema central del encuentro será ¿Educación a distancia, Salud y Medio Ambiente¿. Desde el histórico primer encuentro en el año 1997, en Foz de Iguazú, los congresos de Educación a Distancia del MERCOSUR, organizados por las Vicepresidencias del CREAD para las Regiones de Brasil y Cono Sur, se vienen realizando anualmente, rotando los países sede, donde las instituciones locales actúan como anfitrionas.
Estas instituciones constituyen espacios para el reencuentro, la integración, el intercambio y la cooperación de educadores, profesionales de diversas especialidades, instituciones y empresas de la región y del continente, todos interesados en el crecimiento de la educación a distancia, en la extensión de su oferta, pero, fundamentalmente, en la difusión de una educación para todos, que es donde el CREAD cumple en las Américas, su papel de promotor de esta innovadora modalidad educativa.
Se desarrollarán temas de Salud Publica, Salud Rural, Formación de Recursos Humanos, Estándares de Calidad, Tecnologías de la Comunicación e Información y los nuevos ambientes de aprendizaje.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.