Número de Expediente 1130/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1130/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIUSTINIANI Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO EL " VI ENCUENTRO DE LAS REGIONES DEL MERCOSUR " . |
Listado de Autores |
---|
Giustiniani
, Rubén Héctor
|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Reutemann
, Carlos Alberto
|
Taffarel
, Ricardo César
|
Latorre
, Roxana Itatí
|
Giri
, Haide Delia
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
29-04-2004 | 05-05-2004 | 69/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
30-04-2004 | 12-07-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
30-04-2004 | 12-07-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 01-09-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-08-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
717/04 | 13-07-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1130/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés legislativo el "VI Encuentro de las Regiones del Mercosur",
a realizarse en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la
Universidad Nacional de Rosario, Provincia de Santa Fe, los días 14 y
15 de octubre de 2004.
Rubén Giustiniani - Carlos A. Reutemann - Graciela Bar - Ricardo C.
Taffarel - Roxana I. Latorre - Haide Giri.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La creación de Regiones dentro del Mercosur en nuestro país tuvo desde
un principio un ánimo superador de diferencias, tendiente a la creación
de fuertes lazos que posteriormente se fueron plasmando en la firma de
acuerdos interprovinciales, intermunicipales y, en algunos casos,
binacionales, facilitando la armonización de los objetivos a lograr en
el proceso de integración dentro del bloque.
La finalidad de los Encuentros de Regiones del Mercosur consiste en
conocer las dificultades, así como las oportunidades y posibilidades de
integración y desarrollo de los distintos sectores a partir del
accionar de los actores locales y regionales.
Año tras año se debate e impulsa la tarea conjunta que pone en marcha
la efectiva integración. Así es como se han llevado a cabo los
encuentros de Buenos Aires en 1999: "La participación Económica y
Social de las Regiones en el Mercosur"; nuevamente en Buenos Aires en
el año 2000: "Las estructuras Regionales como motoras de los procesos
de Integración"; Entre Ríos en el año 2001: "Regiones y Municipios: una
presencia y comunicación necesaria en el Mercosur"; Catamarca en el año
2002: "Cooperación e Integración binacional desde los entes locales"; y
por último Misiones en el año 2003: "Las Regiones: un desarrollo
estratégico para el Mercosur".
En el año 2004, se desarrollará bajo el lema: "La descentralización y
regionalización: un nuevo escenario en el Mercosur", teniendo como sede
la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad
Nacional de Rosario, abordando en sus diversos paneles la problemática
de la Región Centro y su Proyección en el Mercosur; los ejes
transversales y las vías de comunicación; la activación de la economía
el comercio y las empresas; el rol de las Universidades; la sociedad
civil y su participación en el proceso; así como talleres de trabajo
sobre la temática específica de las mujeres, los jóvenes y la cultura
en el Mercosur.
Entendemos que el esfuerzo desarrollado y la continuidad en estos
encuentros abiertos al debate y la participación de académicos,
investigadores, funcionarios y, fundamentalmente, representantes de la
sociedad civil, amerita el apoyo y reconocimiento de quienes
consideramos que el futuro de nuestro país está ligado a la
profundización de la integración regional con nuestros países hermanos
del Mercosur.
Por las razones expuestas es que solicitamos la aprobación del presente
Proyecto de Declaración.
Rubén Giustiniani - Carlos A. Reutemann - Graciela Bar - Ricardo C.
Taffarel - Roxana I. Latorre - Haide Giri.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1130/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés legislativo el "VI Encuentro de las Regiones del Mercosur",
a realizarse en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la
Universidad Nacional de Rosario, Provincia de Santa Fe, los días 14 y
15 de octubre de 2004.
Rubén Giustiniani - Carlos A. Reutemann - Graciela Bar - Ricardo C.
Taffarel - Roxana I. Latorre - Haide Giri.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La creación de Regiones dentro del Mercosur en nuestro país tuvo desde
un principio un ánimo superador de diferencias, tendiente a la creación
de fuertes lazos que posteriormente se fueron plasmando en la firma de
acuerdos interprovinciales, intermunicipales y, en algunos casos,
binacionales, facilitando la armonización de los objetivos a lograr en
el proceso de integración dentro del bloque.
La finalidad de los Encuentros de Regiones del Mercosur consiste en
conocer las dificultades, así como las oportunidades y posibilidades de
integración y desarrollo de los distintos sectores a partir del
accionar de los actores locales y regionales.
Año tras año se debate e impulsa la tarea conjunta que pone en marcha
la efectiva integración. Así es como se han llevado a cabo los
encuentros de Buenos Aires en 1999: "La participación Económica y
Social de las Regiones en el Mercosur"; nuevamente en Buenos Aires en
el año 2000: "Las estructuras Regionales como motoras de los procesos
de Integración"; Entre Ríos en el año 2001: "Regiones y Municipios: una
presencia y comunicación necesaria en el Mercosur"; Catamarca en el año
2002: "Cooperación e Integración binacional desde los entes locales"; y
por último Misiones en el año 2003: "Las Regiones: un desarrollo
estratégico para el Mercosur".
En el año 2004, se desarrollará bajo el lema: "La descentralización y
regionalización: un nuevo escenario en el Mercosur", teniendo como sede
la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad
Nacional de Rosario, abordando en sus diversos paneles la problemática
de la Región Centro y su Proyección en el Mercosur; los ejes
transversales y las vías de comunicación; la activación de la economía
el comercio y las empresas; el rol de las Universidades; la sociedad
civil y su participación en el proceso; así como talleres de trabajo
sobre la temática específica de las mujeres, los jóvenes y la cultura
en el Mercosur.
Entendemos que el esfuerzo desarrollado y la continuidad en estos
encuentros abiertos al debate y la participación de académicos,
investigadores, funcionarios y, fundamentalmente, representantes de la
sociedad civil, amerita el apoyo y reconocimiento de quienes
consideramos que el futuro de nuestro país está ligado a la
profundización de la integración regional con nuestros países hermanos
del Mercosur.
Por las razones expuestas es que solicitamos la aprobación del presente
Proyecto de Declaración.
Rubén Giustiniani - Carlos A. Reutemann - Graciela Bar - Ricardo C.
Taffarel - Roxana I. Latorre - Haide Giri.-