Número de Expediente 1126/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1126/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LA 6º EDICION DE AGRONEA , A REALIZARSE EN CHARATA , CHACO , ENTRE EL 22 Y 24 DE JUNIO . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
03-05-2007 | 23-05-2007 | 53/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
09-05-2007 | 23-08-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
10-05-2007 | 23-08-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 08-09-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 28-08-2007 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:CONJ. S.1239 Y 1450/07- DESP. Nº 92 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1126/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De Interés Parlamentario la VIº edición de AGRONEA, la mayor muestra agropecuaria del norte argentino, a realizarse en la Ciudad de Charata, en la provincia del Chaco, los días 22, 23 y 24 de junio del presente año, organizada por Agronea Producciones y Sembrando Satelital.
Mirian Curletti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La exposición AGRONEA, nace en el año 1997, en la ciudad de Charata, provincia del Chaco y paulatinamente se convierte en la mayor muestra agropecuaria estática y dinámica del norte argentino.
En el año 1997, se llevó a cabo en el predio de la Escuela Agropecuaria Nº 3, en la que participaron más de cien expositores representando acerca de 400 marcas del sector agrario.
La segunda edición se realizó en el año 2003, en esta ocasión, la muestra recibió a más de 200 empresas y comenzó a posicionarse entre las muestras más importantes del país.
Durante el 2004, en la tercera edición, 55.432 personas visitaron la muestra, que albergó a más de 500 empresas y 782 marcas participantes, donde se pusieron en funcionamiento 122 máquinas en las demostraciones dinámicas a Campo.
La 4ta. edición, en el año 2005 continuó el éxito de la muestra, se habilitaron 25 hectáreas destinadas a la muestra estática y 100 hectáreas para la dinámica a campo, en esta oportunidad se enfatizó en las rondas de negocios nacionales e internacionales, donde empresarios locales se entrevistaron con sus pares de países de la Unión Europea entre otros, abriendo nuevas posibilidades de comercialización de productos regionales, constituyéndose Agronea, en un evento de trascendencia para el empresariado chaqueño y del norte argentino.
En la 5º edición, continúo el éxito de la muestra, se realizó en un predio aún mayor, de 200 hectáreas de superficie, a cinco kilómetros al sur de la ciudad de Charata.
La edición 2007 de la Agronea, se perfila como la consolidación de la muestra destacando la representatividad de algunas de sus actividades, como las muestras a campo, propiciando un espacio para los intercambios comerciales y la capacitación, la actualización ofrecida al hombre de campo y su familia.
Cada edición refleja el trabajo en pos de la producción argentina y las innovaciones tecnológicas de las importantes empresas nacionales e internacionales de nuestro país.
La muestra estará constituida por la muestra estática, demostraciones a campo, exposiciones del sector ganadero, un ciclo de conferencias y una ronda de negocios.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1126/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De Interés Parlamentario la VIº edición de AGRONEA, la mayor muestra agropecuaria del norte argentino, a realizarse en la Ciudad de Charata, en la provincia del Chaco, los días 22, 23 y 24 de junio del presente año, organizada por Agronea Producciones y Sembrando Satelital.
Mirian Curletti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La exposición AGRONEA, nace en el año 1997, en la ciudad de Charata, provincia del Chaco y paulatinamente se convierte en la mayor muestra agropecuaria estática y dinámica del norte argentino.
En el año 1997, se llevó a cabo en el predio de la Escuela Agropecuaria Nº 3, en la que participaron más de cien expositores representando acerca de 400 marcas del sector agrario.
La segunda edición se realizó en el año 2003, en esta ocasión, la muestra recibió a más de 200 empresas y comenzó a posicionarse entre las muestras más importantes del país.
Durante el 2004, en la tercera edición, 55.432 personas visitaron la muestra, que albergó a más de 500 empresas y 782 marcas participantes, donde se pusieron en funcionamiento 122 máquinas en las demostraciones dinámicas a Campo.
La 4ta. edición, en el año 2005 continuó el éxito de la muestra, se habilitaron 25 hectáreas destinadas a la muestra estática y 100 hectáreas para la dinámica a campo, en esta oportunidad se enfatizó en las rondas de negocios nacionales e internacionales, donde empresarios locales se entrevistaron con sus pares de países de la Unión Europea entre otros, abriendo nuevas posibilidades de comercialización de productos regionales, constituyéndose Agronea, en un evento de trascendencia para el empresariado chaqueño y del norte argentino.
En la 5º edición, continúo el éxito de la muestra, se realizó en un predio aún mayor, de 200 hectáreas de superficie, a cinco kilómetros al sur de la ciudad de Charata.
La edición 2007 de la Agronea, se perfila como la consolidación de la muestra destacando la representatividad de algunas de sus actividades, como las muestras a campo, propiciando un espacio para los intercambios comerciales y la capacitación, la actualización ofrecida al hombre de campo y su familia.
Cada edición refleja el trabajo en pos de la producción argentina y las innovaciones tecnológicas de las importantes empresas nacionales e internacionales de nuestro país.
La muestra estará constituida por la muestra estática, demostraciones a campo, exposiciones del sector ganadero, un ciclo de conferencias y una ronda de negocios.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.