Número de Expediente 1126/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1126/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | COLOMBO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA SITUACION DE DOMINIO DE UN INMUEBLE EN LAS PIRQUITAS , CATAMARCA . |
Listado de Autores |
---|
Colombo de Acevedo
, María Teresita Del Valle
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
29-04-2004 | 05-05-2004 | 69/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
30-04-2004 | 20-05-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y MUNICIPALES
ORDEN DE GIRO: 1 |
20-04-2004 | 20-05-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 05-07-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 23-06-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
440/04 | 31-05-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 940/04 | 07-02-2005 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1126/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que por intermedio de los
organismos competentes, informe sobre la situación de dominio del
inmueble identificado con la Matrícula Catastral N° 09-27-28-8628,
ubicado en el "Campamento Villa Las Pirquitas, Departamento Fray
Mamerto Esquiú, Provincia de Catamarca, que perteneciera a la ex
empresa "Agua y Energía Eléctrica Empresa del Estado".
María T. Colombo.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El Proyecto de Comunicación que se insta, tiene por objeto
dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional a los efectos de solicitar, que
por las vías que estime pertinentes, se sirva informar el estado de
situación de dominio del inmueble identificado con la Matrícula
Catastral N°09-27-28-8628, ubicado en la Villa Las Pirquitas,
departamento Fray Mamerto Esquiú, Provincia de Catamarca.
El citado inmueble formó parte de las instalaciones del "Campamento
Villa Las Pirquitas", construido por la ex Empresa del Estado Agua
Energía Eléctrica, en oportunidad de la ejecución de la obra PRESA LAS
PIRQUITAS, trabajos que demandaron un período de 14 años, desde 1947
hasta 1961 - año de su inauguración-
El inmueble cuya situación dominial motiva la presente comunicación,
tiene una superficie de tres mil doscientos metros cuadrados, con una
edificación que alcanza los mil ochocientos cincuenta metros cuadrados
de superficie cubierta, en la que funcionó -hasta el año 1977
aproximadamente- la Ex Escuela Agrotécnica Nacional de Pirquitas.
Atendiendo a esta circunstancia, nos cabe la duda sobre los alcances de
la Ley 24.049, en materia de transferencia de edificios escolares
nacionales a las provincias respecto del inmueble de referencia, en
atención a que su último destino fue albergar el funcionamiento de una
escuela nacional, razón que nos lleva a requerirle al Poder Ejecutivo
Nacional, que analice los antecedentes mencionados, a los fines de
esclarecer definitivamente a qué nivel de gobierno habrá de caberle la
responsabilidad de recuperar esta importante obra.
La iniciativa en cuestión avanza en la necesidad de conocer no
sólo el estado de situación dominial del inmueble, sino el destino y
los planes que habrán de preverse sobre el particular, por cuanto
resulta doloroso observar el estado de abandono de dichas
instalaciones.
Por las razones arriba expuestas solicito a mis pares el
acompañamiento a la presente iniciativa.
María T. Colombo.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1126/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que por intermedio de los
organismos competentes, informe sobre la situación de dominio del
inmueble identificado con la Matrícula Catastral N° 09-27-28-8628,
ubicado en el "Campamento Villa Las Pirquitas, Departamento Fray
Mamerto Esquiú, Provincia de Catamarca, que perteneciera a la ex
empresa "Agua y Energía Eléctrica Empresa del Estado".
María T. Colombo.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El Proyecto de Comunicación que se insta, tiene por objeto
dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional a los efectos de solicitar, que
por las vías que estime pertinentes, se sirva informar el estado de
situación de dominio del inmueble identificado con la Matrícula
Catastral N°09-27-28-8628, ubicado en la Villa Las Pirquitas,
departamento Fray Mamerto Esquiú, Provincia de Catamarca.
El citado inmueble formó parte de las instalaciones del "Campamento
Villa Las Pirquitas", construido por la ex Empresa del Estado Agua
Energía Eléctrica, en oportunidad de la ejecución de la obra PRESA LAS
PIRQUITAS, trabajos que demandaron un período de 14 años, desde 1947
hasta 1961 - año de su inauguración-
El inmueble cuya situación dominial motiva la presente comunicación,
tiene una superficie de tres mil doscientos metros cuadrados, con una
edificación que alcanza los mil ochocientos cincuenta metros cuadrados
de superficie cubierta, en la que funcionó -hasta el año 1977
aproximadamente- la Ex Escuela Agrotécnica Nacional de Pirquitas.
Atendiendo a esta circunstancia, nos cabe la duda sobre los alcances de
la Ley 24.049, en materia de transferencia de edificios escolares
nacionales a las provincias respecto del inmueble de referencia, en
atención a que su último destino fue albergar el funcionamiento de una
escuela nacional, razón que nos lleva a requerirle al Poder Ejecutivo
Nacional, que analice los antecedentes mencionados, a los fines de
esclarecer definitivamente a qué nivel de gobierno habrá de caberle la
responsabilidad de recuperar esta importante obra.
La iniciativa en cuestión avanza en la necesidad de conocer no
sólo el estado de situación dominial del inmueble, sino el destino y
los planes que habrán de preverse sobre el particular, por cuanto
resulta doloroso observar el estado de abandono de dichas
instalaciones.
Por las razones arriba expuestas solicito a mis pares el
acompañamiento a la presente iniciativa.
María T. Colombo.-