Número de Expediente 1118/04

Origen Tipo Extracto
1118/04 Senado De La Nación Proyecto De Ley JENEFES Y OTROS : PROYECTO DE LEY INCORPORANDO UN ARTICULO A LA LEY 22802 DE LEALTAD COMERCIAL ESTABLECIENDO UNA NORMA PARA RESOLVER A FAVOR DEL CONSUMIDOR LA PRACTICA DEL DENOMINADO " REDONDEO " .
Listado de Autores
Jenefes , Guillermo Raúl
Martínez Pass de Cresto , Laura
Latorre , Roxana Itatí
Cafiero , Antonio Francisco

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
28-04-2004 05-05-2004 69/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
29-04-2004 28-06-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE DERECHOS Y GARANTÍAS
ORDEN DE GIRO: 1
29-04-2004 28-06-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 05-01-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 25-08-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:PASA A DIP.
DIPUTADOS
FECHA DE SANCION: 03-11-2004
SANCION: APROBO
SANCION DE LEY
FECHA DE SANCION: 03-11-2004
NUMERO DE LEY: 25954
PODER EJECUTIVO DE LA NACION
RESOLUCION: Promulgo
FECHA: 02-12-2004
OBSERVACIONES: DE HECHO

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
645/04 02-07-2004 APROBADA Sin Anexo
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1118/04)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...

Artículo 1° - Incorpórase como artículo 9° bis de la Ley N° 22.802 el
siguiente:

Artículo 9° bis - "En todos aquellos casos en los que surgieran del
monto total a pagar diferencias menores a 5 centavos y fuera imposible
la devolución del vuelto correspondiente, la diferencia será siempre a
favor del consumidor."

Art. 2° - Comuníquese al Poder Ejecutivo.-

Guillermo Raúl Jenefes - Laura Martínez Pass de Cresto - Antonio
Cafiero - Roxana Latorre.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La presente iniciativa intenta constituirse en otra herramienta válida
para continuar defendiendo la estabilidad de nuestra economía, los
derechos del consumidor y la recaudación nacional.

Lamentablemente hoy en día es común observar que las monedas de un
centavo van perdiendo su circulación y con ello el uso. Con distintas
excusas, por ejemplo porque faltan en el circuito monetario cotidiano,
la población ha ido obviando su utilización, y con ello, se ha ido
poniendo en práctica otra mala costumbre, la de efectuar el "redondeo".

Esto trae aparejado una distorsión, tanto en el uso y conocimiento del
valor de la moneda, como un sobreprecio en los valores de los bienes de
consumo diario, ya que el referido redondeo en la mayoría de los casos
se efectúa en más y casi nunca en menos.

En nuestro interior, debido a su escasez, es casi imposible contar con
monedas de un centavo lo que implica que este redondeo en perjuicio del
ciudadano se ha generalizado de tal manera que prácticamente se
encuentra institucionalizado.

Manifestaciones de esta práctica se ven cotidianamente en ofertas, en
donde artículos que se publicitan "con noventa y nueve centavos
($99/100)", siempre se terminan cobrando con el peso directamente,
generalizándose esta situación a todos aquellos casos en los que los
montos a pagar presentan diferencias menores a 5 centavos.

Lo expuesto anteriormente, no sólo implica un problema para los
consumidores sino también una evasión directa a las arcas fiscales ya
que en los tickets figura el valor exacto de la compra por lo que la
diferencia constituye un ingreso que el Estado Nacional deja de
percibir.

Con respecto a la evasión, un simple ejercicio de simulación nos
muestra que una familia que consume $700 por mes estaría pagando $7 más
por mes de lo debido, puesto que los comerciantes no poseen monedas de
un centavo para dar el vuelto. Si se toman un millón de familias la
cifra ascendería a $7 millones por mes y a $84 millones por año que los
comerciantes dejan de comercializar evadiendo los impuestos
correspondientes.

Señor presidente el objetivo de esta propuesta es doblemente
beneficioso ya que se están resguardando los derechos del consumidor a
la vez que se protegen los recursos del fisco nacional.

Por los motivos expuestos es que solicito a mis pares me acompañen en
el presente proyecto.

Guillermo Raúl Jenefes - Laura Martínez Pass de Cresto - Antonio
Cafiero - Roxana Latorre.-



Texto Original192832