Número de Expediente 1115/03

Origen Tipo Extracto
1115/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación ZAVALIA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LAS VERSIONES SOBRE TRAFICO Y COMERCIALIZACION DE DROGA EN SANTIAGO DEL ESTERO .
Listado de Autores
Zavalía , José Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
10-06-2003 11-06-2003 71/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
11-06-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SEGURIDAD INTERIOR Y NARCOTRÁFICO
ORDEN DE GIRO: 1
11-06-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1115/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN.

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los
organismos que correspondan, y con los de enlace de la Provincia de
Santiago del Estero, tome las medidas necesarias a fin de esclarecer
las versiones sobre supuesto tráfico y comercialización de droga en
dicha Provincia, ya que la información periodística que se difunde la
colocaría en el epicentro de comercialización y consumo de
estupefacientes del Norte Argentino.

José L. Zavalía.-

































FUNDAMENTOS.

Sr. Presidente:

A raíz del horrendo crimen que estremeció a la Provincia de Santiago
del Estero, se desnudaron otras problemáticas que están enquistadas
desde hace décadas, una de ellas es el creciente e incesante avance
del trafico de estupefacientes. Flagelo y negocio que están
directamente vinculados con la protección o falta de políticas activas.
Siendo la ruta forzosa del itinerario delictivo, ya que la cocaína en
particular, se produce en las regiones tropicales del Norte, ( Bolivia,
Brasil, Colombia, Venezuela) Santiago es actualmente el punto
estratégico para su distribución.

Los habitantes de esta mansa Provincia observan a diario este fenómeno
que otrora, y no hace mucho, era una verdadera novedad, hoy conviven y
la alarma ya no es tal, decrece, haciéndose cotidiano.
Sin perjuicio que dicho fenómeno no es exclusivo de esta noble
Provincia, la situación es preocupante, debiéndose tomar medidas al
respecto.

Tal es así, que el perpetuado régimen lanza, y en ocasión del satánico
crimen, " Una Lucha Frontal contra las drogas", desayunándose del
flagelo. En esa línea argumental, sostuvo el dúo gobernante, que el
creciente tráfico de drogas (en especial marihuana y cocaína), que
parece asolar a las principales ciudades santiagueñas, se convirtió en
un "tema central", tornándose una cuestión de Estado, (como sí per se
no lo fuera), y que de inmediato comenzaran a desplegarse intensas
acciones para combatir y erradicar el tan mentado flagelo.

Así los hechos, y máxime que existen fundadas sospechas de que los
traficantes y "dealers" operan amparados por el Poder Político, que
tampoco sería una excepción a lo que acontece en otras regiones, sumado
a ello que quien tenía a su Cargo la Secretaria de Inteligencia
Provincial, es decir el espía mas temido de los Santiagueños, posee en
su currículo vitae, escalofriantes antecedentes que le merecieron
paginas en el libro " Nunca Mas", lo dicho, en efecto, amerita una
investigación imparcial, ergo Nacional.

Es por ello que éste proyecto solicita a los Organismos supra-señalados
una exhaustiva investigación para desentrañar la verdad real de los
hechos y sus supuestos "tutores".

Por lo expuesto, y asimismo por lo que es de público conocimiento,
solicito la aprobación del presente proyecto.

José L. Zavalía.-