Número de Expediente 1111/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1111/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LAS RAZONES POR LAS QUE SE HA DECIDIDO RELEVAR AL TITULAR DEL RENAR .- |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-06-2003 | 11-06-2003 | 71/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
11-06-2003 | 26-03-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SEGURIDAD INTERIOR Y NARCOTRÁFICO
ORDEN DE GIRO: 1 |
11-06-2003 | 26-03-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 07-05-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 14-04-2004 |
SANCION: ARCHIVO |
COMENTARIO: |
NOTA:SE AP. SU PASE AL ARCHIVO |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
133/04 | 31-03-2004 | CADUCA POR RENOV. TOTAL | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1111/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por
medio de las autoridades del Ministerio de Defensa, tenga a bien elevar
a esta Cámara un informe en el que se consignen las supuestas
irregularidades por las que se ha decidido relevar al titular del
Registro Nacional de Armas (RENAR) y se expliciten cuáles serán los
principales objetivos de acción que llevará adelante la nueva
conducción del organismo mencionado.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El ministro de Defensa, José Pampuro, hizo pública su decisión de
relevar al titular del Registro Nacional de Armas (RENAR), José Báez, a
raíz de diversas irregularidades denunciadas contra ese organismo.
El titular de la cartera de Defensa aseguró que, si tales
"anormalidades" se confirman, llevará el caso a los estrados
judiciales.
No ha trascendido en qué habrían consistido tales "anormalidades" ni
cuáles habrían sido las irregularidades que llevaron al Sr. Ministro a
asegurar que "vamos a dar vuelta el organismo" para "renovar toda su
conducción".
Lo único que ha trascendido por los medios de comunicación es que se
pretende relevar a todas las delegaciones que operan en el país y
emprender un re-empadronamiento de todas las armas en circulación para
establecer cuáles lo hacen con "permisos truchos" y cuáles no.
El ministro Pampuro declaró, sin dar grandes precisiones, que "tenemos
muchas denuncias verbales sobre muchas irregularidades".
Si tales irregularidades tuvieran que ver con el otorgamiento de
licencias, portaciones o tenencias falsas, la cuestión sería gravísima
ya que el RENAR es, justamente, el organismo estatal creado para llevar
un estricto control del parque armamentístico del país.
Cualquier irregularidad que roce este tipo anomalías constituye un
delito grave que implica no sólo el incumplimiento de los deberes del
funcionario público sino el estímulo al crecimiento del mercado negro
de armas y al descontrol general que, obviamente, beneficia el accionar
de la delincuencia.
Saber qué pasó concretamente en el seno del RENAR nos interesa tanto
como conocer cuáles serán los pasos a seguir en caso de confirmarse las
irregularidades denunciadas. Importa también, tomar debida nota de la
impronta de conducción que las nuevas autoridades del organismo
intentarán llevar adelante.
Por estas razones, elevo este proyecto de comunicación a consideración
de mis pares solicitándoles su voto afirmativo para su pronta
aprobación.
Luis A. Falcó.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1111/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por
medio de las autoridades del Ministerio de Defensa, tenga a bien elevar
a esta Cámara un informe en el que se consignen las supuestas
irregularidades por las que se ha decidido relevar al titular del
Registro Nacional de Armas (RENAR) y se expliciten cuáles serán los
principales objetivos de acción que llevará adelante la nueva
conducción del organismo mencionado.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El ministro de Defensa, José Pampuro, hizo pública su decisión de
relevar al titular del Registro Nacional de Armas (RENAR), José Báez, a
raíz de diversas irregularidades denunciadas contra ese organismo.
El titular de la cartera de Defensa aseguró que, si tales
"anormalidades" se confirman, llevará el caso a los estrados
judiciales.
No ha trascendido en qué habrían consistido tales "anormalidades" ni
cuáles habrían sido las irregularidades que llevaron al Sr. Ministro a
asegurar que "vamos a dar vuelta el organismo" para "renovar toda su
conducción".
Lo único que ha trascendido por los medios de comunicación es que se
pretende relevar a todas las delegaciones que operan en el país y
emprender un re-empadronamiento de todas las armas en circulación para
establecer cuáles lo hacen con "permisos truchos" y cuáles no.
El ministro Pampuro declaró, sin dar grandes precisiones, que "tenemos
muchas denuncias verbales sobre muchas irregularidades".
Si tales irregularidades tuvieran que ver con el otorgamiento de
licencias, portaciones o tenencias falsas, la cuestión sería gravísima
ya que el RENAR es, justamente, el organismo estatal creado para llevar
un estricto control del parque armamentístico del país.
Cualquier irregularidad que roce este tipo anomalías constituye un
delito grave que implica no sólo el incumplimiento de los deberes del
funcionario público sino el estímulo al crecimiento del mercado negro
de armas y al descontrol general que, obviamente, beneficia el accionar
de la delincuencia.
Saber qué pasó concretamente en el seno del RENAR nos interesa tanto
como conocer cuáles serán los pasos a seguir en caso de confirmarse las
irregularidades denunciadas. Importa también, tomar debida nota de la
impronta de conducción que las nuevas autoridades del organismo
intentarán llevar adelante.
Por estas razones, elevo este proyecto de comunicación a consideración
de mis pares solicitándoles su voto afirmativo para su pronta
aprobación.
Luis A. Falcó.-