Número de Expediente 1109/07

Origen Tipo Extracto
1109/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CURLETTI Y SANZ : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LAS PARTIDAS GIRADAS A LAS PROVINCIAS DESDE EL AÑO 2003 , REFERENTE A DIVERSOS PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y DE VIVIENDA .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén
Sanz , Ernesto Ricardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-05-2007 23-05-2007 52/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
09-05-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
10-05-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 26-06-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1109/07)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Solicita al Poder Ejecutivo Nacional informe, en relación a las partidas giradas a las provincias desde el ejercicio 2003, en concepto de: Programa Alimentario Nacional, Plan de Emergencia Alimentaria, Plan de Seguridad Alimentaria, Fonavi y demás programas de vivienda y obras públicas, en cuanto a:

Monto total girado a las provincias, durante los ejercicios 2003 - 2006.
Detalle de las aplicaciones de los valores consignados en el ítem precedente, precisando jurisdicciones beneficiadas.
Indicadores adoptados para asignar los fondos a las jurisdicciones que han sido receptoras de fondos públicos, solicitando se amplíe la información referida, en cuanto a la relación: fondos asignados/ PBI per cápita, por distrito.
Emisión de un cronograma en el que se visualicen los plazos de transferencia de fondos destinados a aquellos distritos cuyas asignaciones, en comparación con otras provincias, resultó inequitativa.
Mecanismos de control implementados para efectuar el seguimiento del manejo de los fondos girados, a los fines de garantizar una aplicación eficiente, eficaz y productiva de los mismos.

Mirian Curletti. - Ernesto Sanz.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En los últimos años, los fondos que la Nación transfirió a las provincias se vieron incrementados en forma sustancial: en el año 2003, el Gobierno Nacional repartió la suma de 22.663 millones de pesos, mientras que en el presente se proyectan giros que alcanzarían los 55.721 millones.

Ante la relevancia que revisten estos valores para las provincias, resulta necesario conocer los parámetros en base a los cuales el Gobierno Nacional determina los montos que, en concepto de planes alimentarios, de vivienda o de infraestructura le asigna a cada distrito.

Desde el año 2003, informes de la Auditoría General de la Nación (AGN) evidencian la ausencia de criterios objetivos que garanticen un trato equitativo a las jurisdicciones.

En el mismo sentido, el organismo de control destaca la carencia de ¿coordinación entre la Nación y las provincias en la instrumentación de obras de infraestructura o en los planes sociales¿.

Otro aspecto informado por la AGN, se vincula con la falta de mecanismos de control que permitan efectuar el seguimiento de los fondos transferido, verificando su correcta aplicación, evaluando efectos obtenidos y detectando desvíos.

Por los motivos expuestos y a los efectos de conocer con exactitud los criterios seguidos por el Gobierno Nacional para girar partidas a las provincias, los controles aplicados sobre las mismas y los planes destinados a compensar las inequidades existentes, es que solicito a mis pares la aprobación del presente Proyecto.

Mirian Curletti. - Ernesto Sanz.