Número de Expediente 1108/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1108/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | JAQUE : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DEI NTERES PARLAMENTARIO EL VI CONGRESO DE LA FEDERACION ARGENTINA DE MEDICINA FAMILIAR Y GENERAL , EL II CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUYANA DE MEDICINA DE FAMILIA Y GENERAL Y OTRO EVENTO A REALIZARSE EN MENDOZA ENTRE EL 22 Y EL 25 DE AGOSTO . |
Listado de Autores |
---|
Jaque
, Celso Alejandro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
02-05-2007 | 23-05-2007 | 52/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
07-05-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
08-05-2007 | 23-05-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 23-05-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1108/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
De interés parlamentario al VI Congreso de la Federación Argentina de Medicina Familiar y General, al II Congreso de la Sociedad Cuyana de Medicina de Familia y General y las V Jornadas Nacionales de Residentes de Medicina de Familia y General denominado ¿La salud de la Familia una Responsabilidad compartida¿, que se realizará entre los días 22 y 25 de agosto de 2007, en el Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit de la provincia de Mendoza.
Celso A. Jaque.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Este Congreso es organizado por la Sociedad Cuyana de Medicina Familiar y General (SOCUMEFAYG) y la Federación Argentina de Medicina Familiar y General (FAMFyG), se ha denominado ¿La salud de la Familia una Responsabilidad compartida¿ y tendrá lugar en el Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit del 22 al 25 de agosto de 2007.
Las dos sociedades científicas organizadoras del Congreso han adquirido en nuestro país, en los últimos años, un protagonismo esencial en las políticas de salud pública y una inserción creciente en las Obras Sociales y de Medicina Prepaga.
El encuentro asegurará el intercambio de conocimientos con los especialistas de nuestro país y del extranjero de informaciones originales, innovaciones metodológicas, estrategias y abordajes locales de la problemática de la salud de la familia y de las comunidades donde ellas se insertan.
Para esta ocasión se ha elaborado un programa científico que no solo cubre las expectativas de Médicos sino también de otros miembros del Equipo de Salud y de la Comunidad en general, apuntando al logro de calidad en contenidos científicos útiles y su aplicabilidad en la practica diaria. En este sentido y para fortalecer el lema del Congreso contará con actividades ¿abiertas¿ a otros actores que influyen en el cuidado de la Salud de las Familias tales como pacientes, docentes, trabajadores sociales, nutricionistas, enfermeros, etc.
Tendrá una nutrida gama de contenidos tales como: nuevas tendencias en atención primaria de la salud, habilidades comunicacionales en la consulta, controles periódicos de salud para médicos, urgencias oncológicas, cuidados paliativos, dermatología infantil, radiología infantil, atención primaria para docentes, depresión, bonanza del vino en la salud, el rol del medico de familia en la salud reproductiva, cooperativas médicas, aspectos legales del aborto, antropología médica, la investigación científica en la comunidad y bioética en atención primaria, entre otros.
Además comprenderá temas de relevante importancia para la comunidad en general con el propósito de crear estrategias que permitan INCORPORAR AL PACIENTE EN EL CUIDADO DE SU SALUD mediante charlas, talleres, conferencias abiertas con temas como: mitos de la sexualidad para adolescentes y padres, controles de salud periódicos del adulto, cuidadores de pacientes crónicos, cuidados de la mujer perimenopáusica y menopáusica y otros
Entre los invitados que aseguraran este nivel estarán presentes: la Dra. Zulma Ortiz, el Dr. José Ricardo Jauregui, Dr. Gustavo Alcalá, el Dr. José María Paganini (Univ. de La Plata, el Dr. Diego Salazar Rojas (reconcocido antropólogo chileno) y el Dr. Martín Zurro (reconocido profesional en la reforma de salud de España), entre otros. Contará con la participarán del Centro Internacional de Medicina Familiar, de Universidades Públicas y Privadas de Mendoza, (entre ellas la Universidad Nacional de Cuyo), Obras Sociales sindicales como OSPECON y UOM, el Ministerio de Salud de Mendoza a través de sus Programas de Salud Reproductiva, Diabetes y Cardiovascular y Programa de Emergencias y Catástrofes.
Por todo lo expuesto es que le pido a mis pares me acompañen en este proyecto de declaración.
Celso A. Jaque.-